Seguros de
tus derechos
Si, si lo anuncia en un cartel visible al público.
Sí. Si no estás conforme con la compra, puedes devolver el producto en un plazo de 14 días desde el momento en que recibes el producto, sin necesidad de justificar ningún motivo.
Sí, la publicidad es vinculante y las condiciones de venta que se incluyen siempre deben cumplirse.
Se debe informar de su identidad, denominación legal, domicilio y números de teléfono, así como cualquier otro medio de contacto con la empresa. Además, información sobre precios y todos los cargos adicionales por el envío de los productos y las condiciones y las formas de pago.
En caso que sea nuevo, tendrá una garantía de dos años. Si se trata de una compra de segunda mano, la garantía será de un año como mínimo, a no ser que se pacte con el vendedor un plazo mayor. Estas garantías se aplican a transacciones entre empresas y clientes, no entre particulares.
Empieza el proceso de reclamación antes de salir del aeropuerto. Dirígete a la ventanilla de la compañía aérea con la que viajas con tu billete y presenta el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Aunque hayas presentado el PIR, es importante hacer la reclamación ante la compañía aérea.
Deben indemnizarte como si fuera una cancelación si te informan con menos de dos semanas de antelación. Y si no te han avisado con esta antelación, puedes exigir una compensación de hasta 600 €.
En caso que una compañía aérea te deniegue el embarque por tener todas las plazas llenas, deben ofrecerte:
• Reembolso en 7 días del coste íntegro del billete al precio que lo pagaste.
• Traslado al destino final lo antes posible en condiciones de transporte comparables, o en una fecha posterior que te convenga, en función de los asientos disponibles.
En general, no pueden cambiar los precios a no ser que en el contrato se contemplen cláusulas que lo permitan. Igualmente, no se podrá aumentar el precio en los 20 días antes de la fecha de salida del viaje.
Debes solicitar las hojas de reclamaciones en el hotel y después de rellenarlas y firmarlas las dos partes, presentar la copia original en un registro público dirigida al organismo correspondiente.
Si necesitas hospitalización, una consulta médica, o una operación quirúrgica porque sufres un problema de salud durante el viaje, costearemos los gastos de la atención y servicios recibidos hasta el límite que hayas contratado. Esto incluye además el traslado al centro médico hospitalario más adecuado para el tratamiento, y la repatriación a España si es necesario.
Un seguro de cancelación de viaje se debe contratar cuando realizas la reserva del viaje. Si decides hacerlo más tarde, puedes contratarlo durante los 7 días siguientes a la confirmación de la reserva, pero se aplicará un período de carencia de 72 horas a contar desde la fecha de contratación del seguro.
Depende del límite que hayas elegido en el momento de la contratación, hasta un máximo de 6.000€.
Sí, está cubierta la sustitución del empleado asegurado si este tiene que ser repatriado por accidente, enfermedad o fallecimiento.
Una vez en tu país de origen y después de haber presentado la factura, la aseguradora te hará efectivo el reembolso de todos los gastos hasta el límite que indique tu póliza.
En caso de anulación de viaje deberá avisar en el momento de la cancelación, antes del inicio del viaje.
Es el seguro de viaje para empresas para proteger a los trabajadores en sus viajes corporativos. Incluye cobertura de gastos médicos ilimitados en el extranjero y está adaptado para cubrir riesgos en cualquier país del mundo. Una de las soluciones más completas del mercado con tres modalidades en función de lo que necesiten los empleados según la frecuencia de viajes y la duración de la estancia en el destino.
Con este seguro de cancelación de viaje te reembolsaremos el dinero si no puedes viajar por alguna de las 30 causas existentes.
Es el seguro de viaje con la modalidad perfecta para desplazarse por España y el extranjero. Con sus coberturas de equipaje, accidente, asistencia médica, repatriación y responsabilidad civil, viajarás con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto.
Es el seguro de viaje más completo para desplazarte con la máxima tranquilidad por España y el extranjero. Incluye coberturas como asistencia médica, repatriación, equipaje, demoras, accidentes, responsabilidad civil, defensa legal y seguro de anulación.
No, no se puede cobrar una cantidad a parte en concepto de “cubierto”, “reserva”, “carta” o parecido.
Sí, si lo han informado en un lugar visible al público. Las tintorerías pueden cobrar un importe en concepto de guardarropa si la prenda no se recoge antes de los tres primeros meses.
Como mínimo una garantía de tres meses o de 2.000 kilómetros recorridos desde la fecha de entrega del vehículo al propietario.
Debe disponer de hojas de reclamaciones cualquier persona física o jurídica que presta servicios a los consumidores finales. Los establecimientos están obligados a exhibir un cartel con “Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor”.
Sí, en general los restaurantes tienen la obligación de mostrar la lista de precios tanto en el interior como exterior del local y en lugar visible al público, aunque es una regulación a nivel de comunidades autónomas y podría haber alguna excepción.
Sí. Existe una cuota fija que deben abonar los clientes de forma periódica por la posibilidad de uso de electricidad de la que disponen, al margen de que efectivamente hagan uso de ese servicio o no.
Sí, si en el contrato está determinada una permanencia mínima y la correspondiente penalización en caso de rescindirse el contrato antes de tiempo. Excepto en los casos en se dé de baja por incumplimiento contractual por parte de la compañía telefónica. Deberá constar la reclamación previa por parte del cliente para que en estos casos no haya penalización
Sí. En el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua se señala que los abonados deben pagar los cargos correspondientes a los servicios de suministro de agua recibidos, incluso cuando los mismos tengan su origen en fugas, averías o defectos de construcción o conservación de las instalaciones interiores.
Sí, en caso que se interrumpa por un período continuado superior a nueve días y por averías no derivadas de fuerza mayor en las instalaciones a cargo de la compañía. Podrás reclamar el reintegro de la parte proporcional de la cuota fija o del servicio.
Sí, en los cortes previsibles y programados lo debe avisar con una antelación como mínima de 24 horas a través, al menos, de uno de los medios de comunicación de mayor difusión en la localidad. Si no se puede hacer a través de los medios de comunicación, deberá darle publicidad por otros medios a su alcance con la suficiente antelación.