Cumplimiento en el Grupo DAS

El Sistema de Gestión de Cumplimiento del Grupo DAS está gestionado por la Función de Cumplimiento Normativo, que reporta directamente al Consejo de Administración.

Su finalidad principal es la de establecer mecanismos para asegurar el cumplimiento interno y externo, y así evitar la comisión de delitos, infracciones administrativas, responsabilidades y riesgos reputacionales derivados del incumplimiento y/o reducir de forma significativa su comisión.

A tal efecto, la Función de Cumplimiento Normativo lleva a cabo en la compañía medidas tendentes a reforzar la cultura de cumplimiento, evaluar los riesgos, identificar y alertar sobre los cambios legales relevantes y asesorar sobre los cambios legales con el fin de cumplir altos estándares éticos, monitorizar o revisar la efectividad de los controles establecidos con el fin de llevar a cabo acciones de mejora, impartir formación y  gestionar las incidencias de cumplimiento.

Identificación de infracciones

Si tiene conocimiento de una infracción de la ley puede reportarlo al Responsable de Cumplimiento Normativo.

Dirigimos nuestro negocio con un enfoque responsable que tiene como objetivo crear un valor sostenible y satisfacer las necesidades y los deseos de nuestros clientes. Nuestro compromiso es cumplir con los requerimientos legales y la normativa interna. Si a pesar de ello, se ha infringido alguna normativa, queremos investigar el asunto y llevar a cabo las medidas apropiadas.

En el Grupo DAS nos esforzamos por mantener una comunicación abierta y de confianza con nuestros clientes, socios y partes interesadas, y deseamos abordar los casos críticos o la información directamente. En algunas situaciones, sin embargo, no es posible. Para esos casos, el Grupo DAS ofrece este sistema de reporte como una opción adicional.

Este sistema permite la presentación confidencial de reportes sobre posibles violaciones de leyes o normativas. La gestión de la denuncia se efectuará por el Responsable de Cumplimiento Normativo, aunque dependiendo de la situación, pueden estar involucradas otras áreas relevantes, como auditoría interna o el delegado de protección de datos.

Si lo desea, puede enviar informes de forma completamente anónima. No está obligado a introducir ningún dato que permita extraer conclusiones sobre su identidad.

Importante: Instamos a los denunciantes a que verifiquen toda la información aportada. Los denunciantes que actúen de buena fe no sufrirán consecuencias negativas, incluso si la denuncia resulta ser infundada. El denunciante en cuestión podrá ser sancionado únicamente si sabía, o debería haber sabido, que la información facilitada era falsa.

Se podrán imponer también sanciones si el denunciante se da cuenta con posterioridad, o debería haberse dado cuenta, de que la denuncia era falsa, y no informa a los contactos responsables sin dilación.

Los empleados que sean acusados por error no sufrirán consecuencias negativas.

Reportar al Responsable de Cumplimiento Normativo