Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Cuál es el tiempo máximo de baja laboral y qué hacer cuando se termina

por DAS Seguros
en Bajas, Trabajo
publicado en 02 febrero 2018 - Updated on 26 octubre 2021
tiempo maximo de baja laboral

ARTÍCULO ACTUALIZADO EN 12/06/20. Puede que tengas dudas sobre el tiempo máximo de baja laboral en el caso en que lleves unos días de baja y no sepas cuando te van a dar el alta porque tu recuperación está siendo lenta ni qué puedes hacer cuando se termina ese plazo.

La incapacidad temporal es un subsidio diario que cubre la pérdida de ingresos del trabajador producida por una enfermedad común o profesional o por un accidente no laboral o un accidente de trabajo.

CTA - Botón - Trabajo

Contenidos
Tiempo máximo de baja laboral
Requisitos para obtener la prestación por incapacidad temporal

Tiempo máximo de baja laboral

El tiempo máximo de la duración de la baja, en los casos de enfermedad común o profesional o de accidente laboral o accidente no laboral, es de 365 días que se podrá prorrogar por 180 días adicionales en el caso en que se piense que durante esos 180  días se puede producir la curación del trabajador.

En el momento en que termina el plazo de baja es el Instituto Nacional de la Seguridad Social  (INSS) quien decide si:

  • Se concede la prórroga de 180 días.
  • El inicio de un expediente de incapacidad permanente.
  • Se da el alta médica porque se ha producido la curación o el trabajador no se ha presentado a los reconocimientos médicos de la Seguridad Social.

En el caso en que termine el plazo de 180 días adicionales también será el INSS quien valore una incapacidad permanente o un alta médica.

Si no estás de acuerdo con el alta médica, a partir de los 365 días en un plazo de 4 días podrás manifestar que no estás conforme ante el servicio de inspección médica del servicio público de salud. En el caso en que este servicio no esté de acuerdo con el INSS puede proponer, en un plazo de 7 días, que se reconsidere la decisión en base a una serie de razones.

Si la inspección médica confirma la decisión del INSS o no se pronuncia en un plazo de 11 días, el alta médica se hará efectiva. En el caso en que no esté de acuerdo con la resolución del INSS hará una propuesta que podrá ser considerada o no por el INSS en base a las circunstancias del caso o las pruebas que existan.

 

Requisitos para obtener la prestación por incapacidad temporal

Durante el periodo de incapacidad temporal se puede obtener una prestación económica para cubrir la falta de ingresos. Para saber cuánto se cobra estando de baja y poder recibir esta prestación es necesario cumplir una serie de condiciones que son las siguientes:

  • Estar afiliado y de alta en la Seguridad Social.
  • Tener cubierto un periodo de cotización de 180 días por enfermedad común durante los 5 años anteriores.
  • En el caso  de enfermedad profesional o de accidente laboral o no, no es necesario cubrir un periodo mínimo de cotización.

Se debe tener en cuenta que en los casos de enfermedad común o accidente no laboral los 3 primeros días de baja no están cubiertos por la prestación de la Seguridad Social por los que los paga la empresa.

CTA - Post - Trabajo

Share3844Tweet2402Send

Artículos relacionados

permiso-laboral-medico

Permiso laboral para ir al médico: qué situaciones te dan derecho a ello

por Grupo DAS
en Bajas
publicado en 30 06 2022 - Updated on 07 07 2022
0

Acudir al médico durante tu jornada laboral, ya sea para uno mismo o para acompañar a un familiar, se considera...

derecho a indemnización por contrato de sustitución

¿Tengo derecho a indemnización si he terminado un contrato de sustitución?

por Grupo DAS
en Contratos y pensiones
publicado en 22 04 2022 - Updated on 03 05 2022
0

Muchas personas en España tienen o han tenido en algún momento de su vida un contrato de sustitución. Pero, en...

Nueva ley de Teletrabajo: ¿por qué aún no se ha aplicado en todas las empresas?

por Grupo DAS
en Trabajo
publicado en 29 10 2021
0

El 10 de julio de 2021 entró en vigor la nueva Ley de Teletrabajo. En este artículo te contamos en...

Más Comentados 28

  1. Alvaro Trigo says:
    Hace 4 años

    Me gustaria saber mas de mis derechos como empleado

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola Alvaro, en la siguiente página podrás descargarte el ebook ¿Cuáles son mis derechos como trabajador? dónde descubrirás los derechos básicos de todos los trabajadores: https://www.das.es/blog/landing/derechos-trabajador/

      Saludos,

      Responder
  2. Yolanda says:
    Hace 4 años

    Cuánto tiempo se puede estar de baja, en la mutua?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola Yolanda, el tiempo máximo de la duración de la baja, en los casos de enfermedad común o profesional o de accidente laboral o accidente no laboral, es de 365 días y se podrán prorrogar por 180 días adicionales en el caso en que el médico determine que durante esos 180 días se puede producir la curación del trabajador. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  3. Francisco says:
    Hace 4 años

    Estoy 11 meses de baja médica y el INSS todavía no me ha llamado para hacer la revisión qué ocurre si no me llaman antes de que finalice el periodo de baja?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  4. Alba Nubia says:
    Hace 4 años

    Esta muy interesante, así nos orientarnos acerca de nuestros derechos como trabajadores

    Responder
  5. Juanma says:
    Hace 4 años

    Buenos dias.el 12 de febrero cumplo un año de baja x enfermedad comun xtener el lca roto y paso al inss el 11 de febrero.antes,el23 de enero me ven en la unidad de la rodilla para supuestamente entrar en lista de espera.mi pregunta es:que pasa si hago 2 años y sigo en lista de espera o me operan+rehabilitación pasan los 2 años?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  6. Alex says:
    Hace 4 años

    Hola yo llevo de baja 18 meses no tengo carencia y no me pasan al innss no se q hacer tengo cluster b trastorno de personaliza

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  7. Carolina says:
    Hace 4 años

    Hola, quería saber cuanto es el tiempo máximo para que una compañera por baja por depresión regrese a su puesto de trabajo, llevo 2 años cubriendo a una persona por depresión y algo no me cuadra, si alguien me puede informar, Gracias

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  8. Mariangeles says:
    Hace 4 años

    E pasado por un cáncer de mamas y no tengo mejoría ya,llevo un año de baja,y mi pregunta,es si la medica,de cabecera,no me puede dar parte de baja , que debo hacer gracias espero tu ayuda,

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  9. Jesus says:
    Hace 4 años

    Hola, estoy cubriendo una baja y justo hago los 18 meses, si pasara de este plazo el puesto de trabajo sería ya mio? Gracias.

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  10. Carlos Alberto Domínguez says:
    Hace 4 años

    Yo trámite mi jubilación por incapacidad tengo el 73%.me lo justifico Anses …pero no me dan la baja del trabajo cuánto tengo que esperar ya pasaron 30 días ….

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  11. Luis Antonio Martín Pérez says:
    Hace 3 años

    Mayo hace 18 meses de baja me opere del hombro derecho me tiene que hacer pruebas de las cervicales y empezar otra rehabilitación del hombro que me operaron y de fuerza ya ise la primera rehabilitación del hombro operado de movilidad estoy ala espera que me llamen la prórroga la tengo asta mayo el traumatologo me dice que el hombro izquierdo está peor que el derecho y me pegue 6 hora en quirofano el derecho y esta con molestias por el esfuerzo del izquierdo y las serviciales que 13 de marzo me ve el neurocirugano para las cervicales me tien quedar onda de choques ct lo más seguro operarme el hombro izquierdo la inss me pueden dar 6 meses más a ver si me operaron del hombro izquierdo y termine la prueba y la segunda rehabilitación

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  12. mohamed says:
    Hace 3 años

    hola 364 días baja temporal y trabajar 2 meses el médico emiti baja otra vez puedo cobrar o no

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  13. Ana says:
    Hace 3 años

    Si un funcionario tiene una baja de larga duración y está por agotarla, puede tomar de inmediato su periodo de vacaciones ¿Cómo debe de proceder?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  14. Irina says:
    Hace 3 años

    Gracias

    Responder
  15. Ana Rios lopez says:
    Hace 3 años

    Muy util

    Responder
  16. Edmundo says:
    Hace 3 años

    Si me a Sido útil la información porque en el IMSS no explican ni dan información de nada gracias por las explicaciones que ponen aquí

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS