Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Retirada del carnet de conducir: ¿Qué hago si me lo retiran?

por Grupo DAS
en Carnet y puntos, Transporte
publicado en 01 febrero 2023
Female hand on car steering wheel, woman driving personal land vehicle

Female hand on car steering wheel, woman driving personal land vehicle

Post actualizado en febrero 2023

Desde el 1 de julio de 2006 el carnet de conducir en España funciona por puntos. Al cometer algunas infracciones esos puntos van disminuyendo hasta poder llegar a quedarnos sin puntos y que nos retiren el carnet. En los últimos años son muchos los conductores que han perdido puntos del carnet, por lo que vamos a comentar los casos en los que se pueden perder puntos y qué hay que hacer para recuperarlos.

CTA - Botón - Puntos

En general, un conductor con más de 3 años de experiencia tiene 12 puntos en el carnet de conducir, y si se trata de un conductor con menos experiencia (menos de 3 años) tiene 8 puntos. En el caso en que se produzca la retirada del carnet de conducir por pérdida de todos los puntos, solo se podrán recuperar hasta un máximo de 8.

Contenidos
Supuestos en los que se pueden perder puntos en el carnet de conducir
La retirada del carnet de conducir por comisión de un delito
¿Qué hago si pierdo los puntos del carnet?
Retirada de puntos por exceso de velocidad

Supuestos en los que se pueden perder puntos en el carnet de conducir

Hay multitud de supuestos en los que se pueden perder puntos en el carnet de conducir y en general se trata de infracciones graves o muy graves, las más habituales son:

    • Conducir con un exceso de alcohol en sangre. Se pueden perder entre 4 y 6 puntos.
    • Conducir de forma temeraria, en sentido contrario o participar en carreras ilegales, 6 puntos.
    • Conducir bajo los efectos de drogas o estupefacientes, 6 puntos.
    • Realizar adelantamientos indebidos,  4 puntos
    • Realizar una maniobra de marcha atrás en autovía o autopista, 5 puntos.
    • Efectuar un cambio de sentido en una zona prohibida, 3 puntos.
    • No respetar la distancia de seguridad, 4 puntos.
    • Conducir utilizando el teléfono móvil, programando el navegador, usando casos u otros dispositivos que distraigan la atención, 3 puntos.
    • No utilizar el cinturón de seguridad, 3 puntos.
    • Conducir teniendo el permiso suspendido o prohibido el uso del vehículo, 4 puntos.
    • Conducir con un exceso de velocidad. Por ejemplo si conduces a 91 km/h en una vía con un límite de 50 o a 191 km/h en una vía con un límite de 120, te puede quitar 6 puntos.
    • Rebasar un semáforo en rojo, 4 puntos.

 

En los años que lleva vigente el carnet por puntos las infracciones que más puntos han quitado son: el exceso de velocidad, no llevar puesto el cinturón, el uso del móvil y el consumo de alcohol.

La retirada del carnet de conducir por comisión de un delito

En los casos en los que se cometa un delito contra la seguridad vial, el juez puede imponer la retirada del carnet de conducir. En este caso se habla de una pena privativa de derechos. Un supuesto de delito contra la seguridad vial puede ser conducir a una velocidad superior a la permitida en 60 km/hora en una vía urbana o en 80 km/hora en una vía interurbana. En estos casos te pueden imponer una pena de 3 a 6 meses de cárcel, una multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Además, te pueden prohibir conducir vehículos a motor o ciclomotores por tiempo superior a un año y hasta tres. La Ley prevé el mismo plazo de retirada de carnet para los supuestos de conducción bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas.

También conllevará la retirada del carnet por tiempo superior a un año y hasta seis el conducir un vehículo a motor o ciclomotor con temeridad manifiesta. EL plazo de retirada podrá aumentar de seis a diez años si en la conducta se aprecia que ha habido un desprecio por la vida de los demás.

El abandono del lugar del accidente conllevará la prohibición de conducir por un plazo de uno a cuatro años. Este mismo plazo de prohibición se podrá imponer al conductor que se negase a someterse a las pruebas de alcoholemia o de drogas.

También se podrá imponer la retirada de carnet para los responsables de accidentes de tráfico en los que haya resultado de lesiones o de muerte.

¿Qué hago si pierdo los puntos del carnet?

En el caso en que pierdas todos los puntos del carnet, la Jefatura Provincial de Tráfico inicia un procedimiento para declarar la pérdida de vigencia del carnet. Se le da al conductor un plazo de 10 días para que realice las alegaciones que tenga por oportuno. Esta pérdida de vigencia significará que deberás entregar el carnet de conducir en la Jefatura Provincial de Tráfico  y no podrás conducir durante un plazo de seis meses (tres meses para conductores profesionales). En el caso en que conduzcas sin el carnet vigente se puede considerar delito y te podrán imponer una pena de prisión de entre 3 y 6 meses, una multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

En el caso en que no hayas perdido todos los puntos del carnet de conducir tendrás 2 opciones:

  • Hacer un curso de sensibilización y reeducación vial con 12 horas de duración. Con este curso podrás recuperar hasta 6 puntos del carnet. Se puede hacer una vez cada dos años o una vez al año para el supuesto de conductores profesionales.
  • Si pasan 2 años desde la sanción por la que has perdido algunos puntos, recuperarás los puntos. Si has cometido una infracción muy grave, el plazo será de 3 años.

En el caso en que hayas perdido todos los puntos y tu carnet haya perdido también su vigencia, para obtener el nuevo permiso de conducir tienes dos opciones:

  • Hacer un curso de sensibilización y reeducación vial de 24 horas de duración y que podrás hacer durante el plazo de pérdida de carnet.
  • Cuando haya transcurrido el plazo durante el cual el carnet no está vigente, deberás hacer una prueba técnica sobre el contenido del curso realizado.

En estos casos, el nuevo carnet tendrá 8 puntos.

Retirada de puntos por exceso de velocidad

Tal y como decíamos antes, uno de los casos más frecuentes de retirada de puntos es el exceso de velocidad. Dependiendo de los kilómetros/hora en los que se haya superado el límite establecido el número de puntos que te pueden quitar podrá variar.

Por ejemplo, si conduces a 71 kilómetros hora por una vía con un límite de 50 se considera una infracción grave y te podrán poner una multa de 300 euros y quitarte 2 puntos. En el caso en que circules a 95 km/hora por esa misma vía la multa será de 500 euros y te podrán quitar 6 puntos.

En este enlace de la Dirección General de Tráfico puedes consultar todas las multas que te pueden imponer y los puntos que se pueden perder según el exceso de velocidad que exista.

En cualquier caso, la seguridad al volante es fundamental y es necesario que respetemos las normas para protegernos a nosotros mismos, a nuestros acompañantes en el coche y a otros conductores, peatones o ciclistas.

Si quieres protegerte contra la pérdida de carnet puedes contratar un seguro de carnet de conducir y conducir tranquilo.

CTA - Post - Puntos
Share4710Tweet2944Send

Artículos relacionados

controles seguridad aeropuertos

Controles de seguridad en los aeropuertos: ¿cómo van a funcionar a partir de ahora?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 27 02 2023 - Updated on 20 03 2023
0

Líquidos de hasta 100ml, descálzate, iPads y ordenadores fuera de la maleta o bolso...todos sabemos cómo es la tediosa tarea...

accidente moto

Accidente moto: 5 precauciones legales que debes tener

por Grupo DAS
en Accidentes
publicado en 01 02 2023
0

Post actualizado en febrero 2023 En las ciudades y por las carreteras cada vez hay más motos. Son un modo...

peligro-animales-sueltos

Atropello fauna salvaje: ¿qué debes saber?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 24 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

Como establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor es el responsable del...

Más Comentados 10

  1. Pepe poveda says:
    Hace 5 años

    Me retiraron el carnet de conducir y cumplido el plazo me lo han dado, cuántos puntos tengo ahora?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 5 años

      Buenos días, si no eres conductor profesional, deberás esperar 6 meses si es la primera vez que te lo retiran, y 12 meses en las siguientes ocasiones, para poder presentarte a la prueba teórica en la jefatura provincial de Tráfico. En caso de superar la prueba, recuperarás tu permiso de conducir con un saldo de 8 puntos. Esperamos haberte ayudado

      Responder
  2. Albert says:
    Hace 4 años

    Hola, me he quedado sin puntos y sin carnet, pero no se cuando termina la sanción de los 6 meses. Como podría saberlo?
    Gracias

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola Albert, deberías acudir a la Dirección General de Tráfico. Saludos

      Responder
  3. Manuel says:
    Hace 4 años

    Hola! He perdido todos los puntos y m han retirado el carnet 30meses q devo hacer

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-transporte/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  4. Jesús says:
    Hace 4 años

    Hola buenas, me retiraron el carnet hace tiempo y tenía 8 puntos la recuperarlo… Han pasado 3 años y algo sin ningún multa y aún tengo 8 puntos… Por qué tengo 8 y no 12?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-transporte/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  5. Manuel concepción alvarez says:
    Hace 4 años

    Mequitaron los puntos porque y ba a urgencias y salia de la gasolinera y me estaba aflojando el cinturón y el estos de la gasolinera lo hice 2metro antes y ellos aun kilómetro dieron la vuelta para decirme que estop no lo había echo,y encima dicen que lleebaba el cinturón mal habrochado, osea que ellos aun kilómetro saben si a encajado el broche bueno año que boi 4punto stop 3 cinturón ,y ello estaba sin oxígeno y aello ,ledaba igual, detuvieron feria de una hora en sol.,y llevaba el informe ,de la doctor ,pues estuve 38 horas en observación, porque yo tengo sarqueodosis pulmonar y asma crónico un posible de controlar,16 horas estos en casa,.con una máquina puesta y vengó ingresando en el hospital 10 ha 11 ingreso al año cada vez que ingreso son 14 días para lante,y mequitan el carne que lo necesito para cuando mepongo ,malo y irme al hospital. Espero alguna información, tengo el informe médico del día que iba al hospital y el tiempo que me tuvieron allí ,gracias

    Responder
    • Teresa García says:
      Hace 4 años

      Manuel, el tema de la sanción no es posible hacer alegaciones si ha pasado el plazo. Para valorar la viabilidad de acciones contra la policía necesitamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/contacto-asesor-vecinos/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos poder ayudarte. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS