Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Atropello fauna salvaje: ¿qué debes saber?

por Grupo DAS
en Transporte, Accidentes
publicado en 24 noviembre 2022 - Updated on 22 diciembre 2022
peligro-animales-sueltos

Como establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor es el responsable del atropello a un animal, salvo algunas excepciones que veremos más adelante. Por ello, es esencial que cuentes con un seguro que cubra los atropellos a animales domésticos y cinegéticos.

Quédate a leer el post para saber todo lo que necesitas sobre las consecuencias del atropello de fauna salvaje.

Contenidos
Atropello de animales domésticos y cinegéticos
Atropello de animales cinegéticos
Atropello de animales domésticos
¿Qué hacer si se cruza un animal en la carretera?
He atropellado a un animal. ¿Qué debo hacer?
¿En qué situaciones el conductor no es el responsable del atropello de fauna salvaje?
El seguro en caso de accidentes con animales

Atropello de animales domésticos y cinegéticos

Según un estudio de la Dirección General de Tráfico, los atropellos de mascotas han provocado numerosos accidentes de tráfico en el último lustro. De la misma forma, los accidentes ocasionados por jabalíes han aumentado en un 47%.

Se estima que cada año se producen 14.000 accidentes de circulación a causa de un animal, siendo el 80% de estos en carreteras convencionales y en las estaciones de otoño y primavera.

Las Comunidades Autónomas en las que más se registran este tipo de accidentes son Galicia, Castilla y León, Aragón y Cataluña.

El 38% de los accidentes son ocasionados por animales domésticos, más concretamente, por perros, seguidos por los animales cinegéticos como el jabalí, que representa el 33%, los corzos con un 17,5%, los ciervos con un 4,2% y, por último, los zorros con un 3,7%.

¿Puedes reclamar en caso de verte inmerso en este problema de colisión con animales? Te aclaramos la duda a continuación.

Atropello de animales cinegéticos

Los animales cinegéticos se corresponden a las especies de caza y pesca, que pueden ser mamíferos, aves o peces y se clasifican en especies de caza mayor y especies de caza menor.

Tras los cambios legislativos en la ley citada al principio de este post, el responsable del atropello es el conductor del vehículo. Sin embargo, existen dos excepciones que te dejarían exento de culpa:

  • El atropello es consecuencia directa de una acción de caza: en este caso el responsable de la colisión será, o bien, el responsable del terreno, o el titular del aprovechamiento cinegético.
  • Titular de la vía pública: en caso de que no se haya reparado la valla de cerramiento o la vía no cuente con la señalización correspondiente.

Atropello de animales domésticos

En caso de que la colisión se haya producido con perros, la culpabilidad depende de dos situaciones diferentes:

  • El perro va atado: Dependerá de la situación en la que se produzca el incidente. En el caso de que el responsable del accidente sea el conductor del vehículo, éste tendría que hacer frente a todos los gastos que conlleve la colisión. Por este motivo, es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil que te cubra en estos casos.
  • El perro no va atado ni en compañía: De producirse esta situación el responsable del accidente es el dueño del animal, tal y como especifica el artículo 1905 del Código Civil, independientemente de que el animal se haya escapado o perdido.

¿Qué hacer si se cruza un animal en la carretera?

Estos son algunos de los consejos a seguir más eficaces en caso de que te cruces con un animal en la carretera:

  • Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad con otros vehículos en las zonas señalizadas por peligro de animales sueltos.
  • Si te cruzas con un animal no toques el claxon bajo ningún concepto, ya que puede asustarse y ponerse nervioso. Pasa lentamente a su lado y, si obstaculiza tu paso, ponte en contacto con los servicios de emergencia.
  • En caso de circular por la noche y ver a un animal en medio de la carretera, cambia a luz de cruce para no deslumbrarle con la iluminación. No pongas las luces largas para asustarle, porque conseguirás todo lo contrario y se quedará quieto.

He atropellado a un animal. ¿Qué debo hacer?

Lo primero, tranquilidad. La colisión con animales en la carretera es un accidente muy frecuente que ha aumentado en los últimos años.

Lo primero que debes hacer es apartar el vehículo de la calzada, ponerte el chaleco reflectante antes de salir del mismo y colocar los triángulos para avisar al resto de coches. Seguidamente, debes avisar a la Guardia Civil sobre lo sucedido, aportando datos del lugar en el que te encuentras.

Si el animal es un perro, conviene revisar si tiene un chip y, de ser así, avisar a su dueño. En caso de ser un animal cinegético, debes ponerte en contacto con el Servicio de Protección de la Naturaleza. (SEPRONA).

En caso de que tu vehículo haya sido dañado debes comunicarte con el servicio de asistencia en carretera.

¿En qué situaciones el conductor no es el responsable del atropello de fauna salvaje?

A modo de resumen de lo comentado anteriormente, como conductor no serás responsable del accidente en las siguientes situaciones:

  • El atropello de animales cinegéticos se ha producido en una zona de coto de caza, siendo la acción producida el mismo día o las 12 horas anteriores a la colisión.
  • La vía no contaba con la señalización adecuada acorde a la presencia de animales sueltos, con el fin de llevar a cabo una conducción preventiva.
  • La valla de cerramiento no estaba reparada en el plazo fijado, ocasionando el accidente.

El seguro en caso de accidentes con animales

Debes tener en cuenta que, si cuentas con un seguro a terceros, la compañía se hará cargo de los pagos correspondientes a las lesiones de los ocupantes del vehículo, pero no a la reparación de este, en caso de que haya sufrido daños. En cambio, si el seguro está a todo riesgo, la compañía se hará cargo de todos los costes.

Es importante que cuentes con un seguro que tenga las garantías suficientes que cubra el atropello de animales domésticos o cinegéticos. Conscientes de esta importancia, en DAS Seguros contamos con un seguro de Accidentes de Tráfico, con el fin de ofrecerte asesoramiento a la hora de llevar a cabo las gestiones legales derivadas de un accidente, así como la ayuda necesaria para prevenir estos conflictos.

Si quieres saber más ponte en contacto con nosotros.

Share208Tweet130Send

Artículos relacionados

controles seguridad aeropuertos

Controles de seguridad en los aeropuertos: ¿cómo van a funcionar a partir de ahora?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 27 02 2023 - Updated on 20 03 2023
0

Líquidos de hasta 100ml, descálzate, iPads y ordenadores fuera de la maleta o bolso...todos sabemos cómo es la tediosa tarea...

accidente moto

Accidente moto: 5 precauciones legales que debes tener

por Grupo DAS
en Accidentes
publicado en 01 02 2023
0

Post actualizado en febrero 2023 En las ciudades y por las carreteras cada vez hay más motos. Son un modo...

Female hand on car steering wheel, woman driving personal land vehicle

Retirada del carnet de conducir: ¿Qué hago si me lo retiran?

por Grupo DAS
en Carnet y puntos
publicado en 01 02 2023
10

Post actualizado en febrero 2023 Desde el 1 de julio de 2006 el carnet de conducir en España funciona por...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS