La seguridad vial es un tema que nos preocupa a todos y, gracias a que los conductores cada vez somos más precavidos, en los últimos años se ha reducido el número de accidentes de tráfico. Sin embargo, a veces hay situaciones que son imposibles de evitar y cuando se produce un accidente es normal que se deriven responsabilidades del mismo, puesto que habrá que indemnizar a todas las personas que a consecuencia de él hayan sufrido daños o lesiones.
Cuando el accidente se produce entre vehículos particulares o entre un vehículo particular y un peatón, normalmente no suele haber complicaciones, puesto que las aseguradoras se encargan de todo. Sin embargo, cuando se trata de un accidente de camión pueden surgir dudas sobre la responsabilidad.
¿A quién tienes que exigir la responsabilidad?
Si has sufrido daños a consecuencia de un accidente en el que ha estado implicado un camión lo primero que hay conocer es el motivo que ha dado lugar al accidente. Puede haber sido por culpa del conductor, por mal estado de la vía, por una mala carga del camión, que puede provocar la caída de mercancía a la vía y con ello causar un accidente, etc.
Será el atestado que levante el Cuerpo de Seguridad competente el que determine la causa del accidente, así que habrá que atenerse a lo que diga el mismo.
Si el atestado determina que el accidente ha sido responsabilidad del camionero, entonces la tramitación se hace igual que en cualquier otro accidente. Se elabora un parte amistoso y se reclama a la compañía aseguradora del camión.
¿Qué ocurre si se trata de una tractora con remolque?
Muchos de los camiones que circulan por nuestras carreteras son vehículos mixtos que están formados por una cabeza tractora y un remolque. Puede ocurrir que cada uno de estos elementos tenga un propietario diferente, en cuyo caso estarán asegurados de forma independiente.
Aunque se trata de un tema controvertido, la jurisprudencia del Tribunal Supremo se inclina a pensar que en realidad el vehículo mixto es una unidad articulada en la que el remolque o semirremolque tiene la misma consideración que la carga que va en él. Esto implica que a efectos prácticos no se considerará a la tractora y al remolque como elementos independientes, sino como un todo. De esta forma, las aseguradoras de remolque y tractora deberán responder de los daños que haya causado el camión.
¿Cómo se tramita todo?
En estos casos debes actuar como en cualquier otro accidente de tráfico, presentando el parte amistoso ante la Compañía de Seguros para que desde allí se hagan cargo de reclamar la indemnización correspondiente, y el pago de la reparación de los daños que haya sufrido el vehículo. La Compañía de Seguros también será la que se encargue de reclamar el atestado a la autoridad competente.
Si has sufrido lesiones las aseguradoras negociarán y te ofrecerán una determinada cantidad en concepto de indemnización, pero si no estás conforme con ella puedes indicar tu disconformidad, y si no se llega a ningún acuerdo, demandar judicialmente.
En caso de que no estés conforme con la forma en la que tu aseguradora está llevando las negociaciones con la otra parte, puedes contratar a un abogado especializado en accidentes de tráfico para que se encargue de todas las gestiones.