Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito ICO? Estas son las ayudas para empresas tras la Covid-19

por DAS Seguros
en Negocios, Pymes y autónomos
publicado en 28 junio 2021 - Updated on 26 octubre 2021
requisitos para solicitar un credito ico

La crisis sanitaria y económica causada por la Covid-19 ha ocasionado problemas graves para muchas empresas las cuales no cuentan con los recursos necesarios para poder hacer frente a sus gastos. Por ello, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha impulsado una nueva convocatoria de Créditos ICO para ayudar a empresas y a autónomos a mejorar su situación financiera y reducir su presión económica.

banner superior facturas

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: desde qué son estos créditos ICO hasta qué hacer para solicitarlos.

Contenidos
¿Qué es un crédito ICO?
¿Quién puede solicitar este crédito?
¿Qué requisitos para solicitar un crédito ICO debes cumplir?
¿Qué conceptos son financiables?
¿Qué tipos de interés tiene el préstamo ICO?
¿Qué garantías se solicitan?
¿Son compatibles con otras ayudas?
¿Dónde se puede solicitar la financiación?
¿Hasta cuándo se puede formalizar un crédito ICO?
Montse Pros

¿Qué es un crédito ICO?

Es un préstamo para empresas y autónomos ofrecido por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y que cuenta con plazos largos de amortización. Estos créditos están pensados para financiar operaciones de inversión y liquidez de las empresas y, por tanto, facilitar fondos que ayuden a impulsar un negocio.

¿Quién puede solicitar este crédito?

Tanto empresas como autónomos cuyo domicilio esté ubicado en España y cuyas actividades estén incluidas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). Además, todas las gestiones y solicitudes deben hacerse a través de una entidad de crédito, que suele ser el banco con el que trabajas de manera habitual. Más abajo te detallamos algunas de ellas.

¿Qué requisitos para solicitar un crédito ICO debes cumplir?

Para poder solicitar un crédito ICO deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • No se puede estar sujeto en ningún procedimiento concursal, ni cumplir las condiciones para poder verse sujeto a un procedimiento concursal por parte de los acreedores.
  • La financiación del crédito ICO no se puede utilizar para amortizar o cancelar deudas preexistentes.
  • Caída de ingresos: Se debe demostrar que esta situación es consecuencia directa de la pandemia. Es decir, se ha de acreditar que no se estaba en crisis antes de la emergencia sanitaria.
  • Será necesario contar con una calificación crediticia B- o superior en el caso de ser una gran empresa.
  • Los ficheros de información sobre crédito y solvencia patrimonial no deberán encontrarse en situación de morosidad.

¿Qué conceptos son financiables?

Para conseguir un crédito ICO, se debe exponer la finalidad de la financiación que se solicite. La entidad establece seis categorías entre las que debe encontrarse tu objetivo:

  • Proyectos de inversión y/o necesidades generales de la actividad, como, por ejemplo, pagos a proveedores, nóminas y compra de mercancía.
  • Nueva adquisición de activos fijos de segunda mano o nuevos.
  • Reforma y adecuación de las instalaciones.
  • Necesidades tecnológicas.
  • Vehículos industriales y turismos.
  • Adquisición de empresas.

¿Qué tipos de interés tiene el préstamo ICO?

Se puede elegir entre un tipo de interés variable o fijo. En caso de haber solicitado un interés variable, la Entidad de Crédito, a la que se le ha solicitado el préstamo lo revisará de manera semestral según lo acordado en el contrato de financiación.

¿Qué garantías se solicitan?

La Entidad de Crédito solicitará las garantías que considere oportunas, excepto el aval de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

¿Son compatibles con otras ayudas?

Los créditos ICO son compatibles tanto con ayudas otorgadas por las Comunidades Autónomas como por otros organismos e instituciones. No dudes en informarte sobre todos ellos para valorar la opción que más se adapte a las necesidades de tu empresa.

¿Dónde se puede solicitar la financiación?

En cualquiera de las Entidades de Crédito colaboradoras de ICO, incluyendo:

  • ABANCA
  • Bankia
  • CaixaBank
  • Ibercaja
  • Banco Sabadell
  • Bankinter
  • BBVA
  • Santander
  • Unicaja Banco
  • Todas las Cajas Rurales

¿Hasta cuándo se puede formalizar un crédito ICO?

Los créditos ICO se pueden formalizar a lo largo de todo el año 2021.

Como hemos visto, los Créditos ICO ofrecen una oportunidad valiosa de financiación para las empresas en una situación económica tan compleja como la actual ya que permiten una gran flexibilidad con un alto rendimiento. Si tú también quieres solicitar un Crédito ICO y necesitas asesoramiento legal, en DAS Seguros ponemos a tu disposición a los mejores abogados.

Montse Pros

 Abogado especialista del Centro de Asistencia Jurídica de DAS

Share459Tweet287Send

Artículos relacionados

novedades fiscales del año

Novedades Fiscales 2023

por Grupo DAS
en Impuestos
publicado en 24 03 2023 - Updated on 28 03 2023
0

España presenta este 2023, novedades fiscales que podrían afectar a las finanzas de muchos ciudadanos. Una de ellas es la...

contratos de futuro

¿Qué son los contratos de futuro?

por Grupo DAS
en Negocios
publicado en 27 02 2023 - Updated on 20 03 2023
0

En España los futuros financieros están regulados por el Real Decreto 1814/1991, de 20 de diciembre, que los define de...

que son los falsos autonomos y cuales son las sanciones

Falsos autónomos, ¿qué son y cuáles son las sanciones?

por Grupo DAS
en Pymes y autónomos
publicado en 01 02 2023
0

En los últimos años el número de falsos autónomos en España ha crecido de una forma desmesurada, sobre todo en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS