Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué requisitos necesitas para jubilarte en 2021?

por Grupo DAS
en Jubilación, Senior
el 26 10 2021
Requisitos para jubilarte en 2021

Para jubilarse en España y poder recibir una pensión contributiva es necesario cumplir una serie de requisitos que varían en función de la edad y los años de cotización en la Seguridad Social y, por supuesto, de que se produzca el hecho causante. En este artículo te contamos todo sobre los requisitos para jubilarse en España en 2021.

En función del tipo de jubilación al que se acceda serán necesarios unos requisitos específicos que te contamos a continuación.

 

Contenidos
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse?
Jubilación ordinaria
Jubilación anticipada
Jubilación parcial
Jubilación flexible
Jubilación activa
Y si quiero acceder a la pensión mínima, ¿cuántos años debo cotizar?
Genoveva Gómez

¿Cuáles son los requisitos para jubilarse?

Jubilación ordinaria

La cotización mínima para acceder al 100% de la prestación será de 36 años trabajados. No obstante, si en el momento de la jubilación tienes 65 años, deberás contar con una cotización mínima de 37 años y 3 meses. Si tus años de cotización son menos tendrás que retrasar tu jubilación a los 66 años.

 

Jubilación anticipada

En este caso se diferencian dos tipos de jubilación que cuentan con distintos tipos de requisitos para jubilarte:

 

  • Voluntaria: para acceder a ella debes contar con al menos 35 años de cotización y podrás hacerlo a partir de los 63 años.

 

  • Forzosa: Para poder acceder a ella debes contar con un mínimo de 33 años cotizados y la edad mínima será de 61 años.

En ambas situaciones, dos de los años cotizados deben estar dentro de los 15 años inmediatos a la jubilación.

 

Jubilación parcial

Un factor importante dentro de la jubilación parcial son los contratos de relevo, se trata de aquellos contratos que se conciertan con personas desempleadas o con contratos de duración determinada para la sustitución de la vacante que queda por la jubilación de otro trabajador.

Como en el caso anterior, al menos dos de los años cotizados deben estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de la jubilación, y los requisitos para jubilarte variarán en función de si existe o no un contrato de relevo:

 

  • Si existe contrato de relevo el trabajador que se jubila debe estar dado de alta en la Seguridad Social y, en el caso de tener al menos 33 años cotizados podrá jubilarse a partir de los 63 años. Si la cotización es de al menos 35 años y tres meses, el trabajador deberá tener al menos 62 años, y si se trata de mutualistas será suficiente para el trabajador tener al menos 60 años.

 

  • Si no existe contrato de relevo bastará con tener la edad ordinaria de la jubilación y estar dado de alta en la Seguridad Social.

 

Jubilación flexible

Los jubilados que quieran volver a trabajar podrán compatibilizar parte de la pensión con uno o varios empleos que no superen en su conjunto media jornada y siempre que no se encuentren en régimen de autónomo ni en el sector público.

En este caso, la cuantía de la prestación se reduce de manera proporcional a la jornada de trabajo.

Otros requisitos para jubilarte en modalidad flexible son contar con un mínimo de 15 años cotizados y tener la edad ordinaria de jubilación.

 

Jubilación activa

Para aquellos que se van a jubilar, pero quieren seguir trabajando. Supone compatibilizar cualquier trabajo, por cuenta propia o ajena, a tiempo parcial o jornada completa con la pensión de jubilación y recibiendo ingresos ilimitados. El trabajo a desarrollar deberá desempeñarse siempre en el sector privado.

En esta modalidad, otro requisito para jubilarte es que, a la hora de hacerlo, debes tener la edad legal de jubilación y el 100% de la base reguladora. En este caso, el porcentaje de la pensión que se mantiene es del 50%, independientemente de la jornada laboral a realizar.

En el caso de darse de alta como autónomo, hay dos posibilidades:

 

  • Si se contrata a un trabajador: la cuantía de la pensión a cobrar será del 100%.

 

  • Si no hay contratación: el importe de la pensión se reduce al 50%.

 

CTA - Seguros senior

 

Y si quiero acceder a la pensión mínima, ¿cuántos años debo cotizar?

La cuantía de la pensión vendrá definida por las bases de cotización durante los años trabajados y el número de años cotizados, exigiendo un mínimo de 15. Por ejemplo, al mínimo de 15 años de cotización le correspondería el 50% de la base reguladora, mientras que a 36 años de cotización le corresponderán el 100%.

Si en tu caso has cotizado un número concreto de años más unos meses, esos meses también serán tenidos en cuenta, el cálculo se hará en base al periodo exacto de cotización.

Además, a partir de los 15 años de cotización, serás bonificado con porcentaje adicional por cada año cotizado.

Las edades de jubilación indicadas son las correspondientes al año 2021. En el texto de la Ley General de la Seguridad Social aprobado en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, se acordó que la edad de jubilación se extenderá de manera gradual alcanzando los 67 años en 2027. Por tanto, si prevés que te vas a jubilar en los próximos años, deberás informarte bien de la edad correspondiente en función del año en el que estemos y de cómo solicitar tu jubilación.

 

CTA - Seguros senior

 

Como ves son muchas las condiciones y variables que intervienen en una jubilación. Si quieres saber qué a tipo de jubilación optas y qué porcentaje de la misma te corresponde, en DAS contamos con seguros legales senior, donde nuestro equipo de abogados responderá todas tus dudas.

 

Genoveva Gómez

 Abogado especialista del Centro de Asistencia Jurídica de DAS

Share566Tweet354Send

Artículos relacionados

autocuratela

Autocuratela: cómo asegurar tus cuidados cuando tú no puedas

por Grupo DAS
en Dependencia
25 03 2022
0

A muchas personas les preocupa pensar en qué va a pasar si algún día no pueden valerse completamente por sí...

testamento vital y ley de eutanasia

Testamento Vital y Ley de Eutanasia

por DAS Seguros
en Senior
22 12 2021
0

En marzo de 2021, España se convirtió en el quinto país del mundo en regular la eutanasia. Sin embargo, todavía...

pensión de viudedad parejas de hecho

¿Cuándo se puede solicitar la pensión de viudedad? Parejas de hecho.

por Grupo DAS
en Pensiones
24 11 2021
0

Para poder acceder a una pensión de viudedad, los miembros de las parejas de hecho deben cumplir unos requisitos específicos....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS