Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Reforma de la ley de tráfico 2022: claves

por DAS Seguros
en Carnet y puntos, Multas y sanciones, Transporte
publicado en 31 enero 2022 - Updated on 01 febrero 2022
reforma ley tráfico 2022

El pasado mes de diciembre se aprobó la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial que, según el Gobierno, busca reducir la siniestralidad en carretera y reforzar la seguridad vial. Esta ley entrará en vigor el próximo 21 de marzo con importantes cambios en materia de regulación que penaliza con más dureza los comportamientos que generan mayor riesgo como no ponerse el cinturón, el uso del móvil al volante o la utilización de mecanismos de detección de radares. En este artículo te resumimos los principales cambios de esta nueva ley y te recordamos las sanciones que permanecen inalteradas.

Contenidos
Cambios en la nueva ley de tráfico 2022
1. Adelantamiento a ciclistas
2. Cursos de Conducción Segura
3. Límites de adelantamiento
4. Exámenes de conducir
5. Móviles
6. Arrojar objetos a la carretera
7. Consumo de drogas y alcohol en menores de edad
8. Motoristas
9. Cinturón de seguridad
10. Recuperar puntos perdidos
11. Sistemas antiarranque
12. Zonas de Bajas Emisiones
13. Inhibidores de radares
¿Qué sanciones permanecen iguales?

Cambios en la nueva ley de tráfico 2022

1. Adelantamiento a ciclistas

Para adelantar a ciclistas con un vehículo en marcha, será obligatorio cambiarse de carril para realizar el adelantamiento si la vía cuenta con más de un carril en una misma dirección. Si se incumple esta norma, o si el adelantamiento se realiza sin respetar los 1,5 metros de distancia establecidos o poniendo en peligro la vida de los ciclistas, la multa ascenderá a los 200 euros.

Asimismo, también queda terminantemente prohibido aparcar en vías ciclistas o carril bici.

2. Cursos de Conducción Segura

Realizando los cursos de Conducción Segura dispuestos por la DGT se podrán recuperar 2 puntos del carné de conducir. Sin embargo, todavía falta que el Ministerio ultime los últimos detalles al respecto.

3. Límites de adelantamiento

Las motocicletas y turismos no podrán superar en más de 20km/hora los límites de velocidad dispuestos en las carreteras convencionales durante un adelantamiento.

4. Exámenes de conducir

El uso fraudulento de dispositivos de intercomunicación no autorizados en aquellas pruebas realizadas para obtener o recuperar el permiso de conducir será sancionado con una multa de 500€ y la imposibilidad de presentarse a las pruebas correspondientes durante los 6 meses posteriores,

5. Móviles

A partir de ahora, sujetar el dispositivo móvil mientras se conduce será sancionado con la retirada de 6 puntos de carné, lo cual supone un aumento de 3 puntos en la sanción, y con 200€.

6. Arrojar objetos a la carretera

La sanción por tirar objetos a la calzada pasa de la retirada de 4 puntos del carné a 6 puntos, ya que esta conducta puede provocar accidentes graves e, incluso, incendios y otros problemas serios.

7. Consumo de drogas y alcohol en menores de edad

Cualquier conductor menor de edad capacitado para conducir ciclomotores, bicicletas, motos de hasta 125cc, permiso AM y vehículos de movilidad personal no podrá circular si el resultado de la prueba de tasa en sangre o en aire aspirado no es negativa.

8. Motoristas

Las personas que conduzcan ciclomotores únicamente podrán utilizar dispositivos inalámbricos que estén homologados o certificados. Además, su uso deberá ser con fines de navegación y comunicación y no podrá afectar a la seguridad de quienes lo portan.

9. Cinturón de seguridad

Un mal uso del cinturón de seguridad será sancionado con 4 puntos. Asimismo, también serán sancionadas otras infracciones relacionadas con los elementos de seguridad del vehículo como, por ejemplo, el uso de casos y de sistemas de retención infantil. En todos estos casos se aplicará una sanción económica de 200€.

10. Recuperar puntos perdidos

Para poder recuperar puntos del carné, será necesario pasar dos años sin cometer infracciones, con independencia de la gravedad de la infracción que se haya cometido.

11. Sistemas antiarranque

Los sistemas antiarranque pasarán a formar parte del equipamiento de los vehículos de transporte de viajeros por carretera cuya matriculación se produzca con posterioridad al 6 de julio de 2022.

12. Zonas de Bajas Emisiones

Circular por una Zona de Baja Emisión sin cumplir con los requisitos establecidos para ello será multado con 200€, aunque se mantendrán todos los puntos del carné.

13. Inhibidores de radares

Utilizar inhibidores de radares o cinemómetros o cualquiera otra herramienta cuyo objeto sea interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia será sancionado con la pérdida de 6 puntos y 500€ de multa.

¿Qué sanciones permanecen iguales?

A pesar de que la nueva Ley de Tráfico incluye numerosas modificaciones, existen una serie de infracciones y sanciones que permanecen igual. Te las enseñamos en este cuadro.

SanciónPuntosMulta
Circular bajo los efectos del alcohol y/o de las drogasDe 4 a 6 puntosEntre 500€ y 1.000€
Saltarse un STOP o un semáforo en rojo4 puntos200€
Circular por un carril prohibido o en sentido contrarioHasta 6 puntosEntre 200€ y 500€
No respetar la distancia de seguridad4 puntos200€
Multas por exceso de velocidadHasta 6 puntosEntre 100€ y 600€
Conducir sin permiso4 puntos500€

Al margen de esta reforma, el Gobierno ha anunciado que este año se instalarán 26 nuevos radares en las carreteras —entre fijos y móviles— de todo el territorio español o la obligación, marcada desde la Unión Europea, de que todos los turismos nuevos incorporen de fábrica sistemas de ayuda a la conducción como la cámara de marcha atrás, la señal de frenado de emergencia o la preinstalación del alcoholímetro antiarranque, dejando así de ser elementos opcionales.

En este artículo te hemos contado cuáles son las claves de la nueva ley de tráfico y cuáles son las sanciones impuestas por saltarse algunas de sus normas. Si tienes alguna duda al respecto o necesitas asesoramiento, en DAS Seguros ponemos a tu disposición a nuestro equipo de abogados profesionales que no dudarán en responder todas tus dudas.

Share309Tweet193Send

Artículos relacionados

accidente moto

Accidente moto: 5 precauciones legales que debes tener

por Grupo DAS
en Accidentes
publicado en 01 02 2023
0

Post actualizado en febrero 2023 En las ciudades y por las carreteras cada vez hay más motos. Son un modo...

Female hand on car steering wheel, woman driving personal land vehicle

Retirada del carnet de conducir: ¿Qué hago si me lo retiran?

por Grupo DAS
en Carnet y puntos
publicado en 01 02 2023
10

Post actualizado en febrero 2023 Desde el 1 de julio de 2006 el carnet de conducir en España funciona por...

peligro-animales-sueltos

Atropello fauna salvaje: ¿qué debes saber?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 24 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

Como establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor es el responsable del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS