Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué tipos de ciberbullying existen?

por DAS Seguros
en Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 28 septiembre 2017 - Updated on 26 octubre 2021
tipos de ciberbullying

Las nuevas tecnologías nos abren las puertas a un mundo de nuevas posibilidades, podemos comunicarnos de forma instantánea con personas que están a miles de kilómetros, visitar cualquier lugar sin salir de casa, etc. Pero hay personas que han preferido usar esas nuevas tecnologías para causar daño o molestar a los demás, surgiendo conductas como el ciberbullying.

El ciberacoso escolar o ciberbullying es un caso de acoso entre menores a través de medios telemáticos como el teléfono móvil, redes sociales o los videojuegos online. Para que la conducta sea cyberbullying tanto el acosador como el acosado deben ser menores de edad, ya que en caso contrario será una conducta de ciberacoso.

Contenidos
¿Ciberbullying y acoso escolar son lo mismo?
Los tipos de ciberbullying
Conductas que pueden constituir ciberbullying
¿Qué se puede hacer frente a estas conductas?

¿Ciberbullying y acoso escolar son lo mismo?

En principio no son lo mismo, puesto que el bullying se da cara a cara y el ciberbullying se lleva a cabo a través de medios telemáticos, pero suelen estar muy relacionados porque cualquiera de las dos conductas puede derivar en la otra.

DAS - CTA - Boton - Ciberbullying

Los tipos de ciberbullying

Dentro de la figura de acoso cibernético entre menores se pueden dar diferentes conductas que son conocidas la mayoría de las veces por sus denominaciones en inglés:

  • Harrasment: consiste en denigrar, amenazar e insultar a una persona de forma constante a través de mensajes en redes sociales, mensajes de email, de WhatsApp o aplicaciones semejantes. Esta conducta incluye el poner apodos, mandar fotos o vídeos humillantes o crear rumores sobre una persona, todo ello con la intención de que otras personas se sumen a la humillación pública que se está haciendo del afectado y difundan el contenido.
  • Porno por venganza: el “sexting” (enviar fotos o vídeos de uno mismo y de contenido sexual) se ha convertido en una conducta habitual entre adolescentes y adultos. De él se deriva el conocido como porno por venganza, que consiste en subir esos vídeos o fotos a Internet o distribuirlos a través de otros medios online con el objetivo de vengarse de una persona.
  • Stalking: esta conducta consiste en hacer un seguimiento online constante de una persona para hacerle saber que hay un interés romántico o sexual en la misma o bien controlar todos sus movimientos online una vez que se ha iniciado una relación.

tipos de cyberbullying

Conductas que pueden constituir ciberbullying

Las conductas que pueden constituir acoso cibernético en menores pueden ser muy variadas, a modo de ejemplo se pueden destacar:

  1. Colgar en Internet una imagen comprometida para perjudicar a la víctima.
  2. Dar de alta a la víctima en webs en las que se vota a la persona más fea, la menos inteligente, etc.  y sumarle votos para que aparezca en los primeros lugares del ranking.
  3. Crear un perfil falso a nombre de la víctima para dañar su reputación.
  4. Enviar mensajes amenazantes a través de canales digitales.
  5. Violar la intimidad de la víctima accediendo a su correo electrónico y cambiando su contraseña.

La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, recoge los nuevos delitos de sexting y stalking.

¿Qué se puede hacer frente a estas conductas?

Si tu hijo da muestras de estar siendo acosado lo primero que tienes que hacer es hablar con él o ella, que sepa que puede contar contigo y que vas a buscar medidas para solucionar el problema. En algunos casos puede ser necesario que los niños reciban ayuda psicológica de un profesional para recuperar su autoestima y la confianza en sí mismos.

Si el acoso cibernético proviene de compañeros del colegio hay que comunicarlo a los responsables del centro escolar. Si no toman medidas, o no son suficientes para frenar la situación, puedes acudir a la Inspección de Educación y presentar una denuncia para que estudien el caso.

En aquellos casos en los que estas medidas no sean suficientes, o si el acoso no proviene de compañeros de su mismo colegio, lo que debes hacer es acudir a la vía judicial.

En estas situaciones es importante buscar un asesoramiento legal especializado y empezar a recabar todos los datos y pruebas que puedan ayudar a demostrar en un proceso judicial que efectivamente ha habido ciberbullying.

DAS - CTA de post - Ciberbullying
Share4646Tweet2904Send

Artículos relacionados

Ley de Familias

Principales claves de la ley de familias

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 02 2023
0

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales...

Como funciona la ley de bienestar animal

Ley de bienestar animal ¿qué animales no se pueden tener en casa?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 02 2023
0

La llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal ha supuesto una serie de cambios en cuanto a qué animales...

discusion-pareja-violencia

Violencia vicaria ¿qué es y qué penas puede conllevar?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 26 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

La violencia machista es una de las mayores lacras de la sociedad, y así lo demuestra la cantidad de mujeres...

Más Comentados 1

  1. Joaquin says:
    Hace 4 años

    Muchas gracias por la información me ha servido de mucho.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS