Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Qué hacer si has recibido una amenaza?

por DAS Seguros
en Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 20 diciembre 2017 - Updated on 26 octubre 2021
amenaza

amenaza

Los medios digitales han simplificado la comunicación y gracias a elementos como las Redes Sociales y el correo electrónico podemos mantenernos en contacto con aquellas personas que están lejos de nosotros o con aquellos que no podemos ver de forma habitual. Han cambiado de forma radical nuestra forma de comunicarnos y en la mayoría de los casos lo han hecho para bien, pero también hay algunas personas que han visto en el anonimato propio de las Redes Sociales la vía perfecta para emitir amenazas y todo tipo de injurias y calumnias.

Muchas amenazas no son tenidas en cuenta por sus receptores, que no les dan ninguna importancia ni ven en ellas ningún atisbo de veracidad. Pero hay personas que se pueden sentir intimidadas y que están en su derecho de tomar medidas para restablecer su seguridad.

 

Contenidos
El primer paso
¿Cómo debe ser la amenaza para constituir un delito?
Denuncia ante las Redes Sociales
La identificación del autor
El proceso judicial
Especial protección a los menores

El primer paso

La víctima de la amenaza debe dar el primer paso y empezar a recopilar pruebas si está sufriendo ciberacoso.

Borrar un mensaje de redes sociales o de un blog es muy sencillo, así que el interesado en denunciar la situación debe actuar rápidamente y guardar una copia del mensaje amenazante. Bastará con hacer un pantallazo.

 

DAS - CTA - Boton - Ciberbullying

 

Con estas pruebas hay que interponer denuncia ante la Policía, Guardia Civil, Mossos o Ertzaintza para que se inicie una investigación.

 

¿Cómo debe ser la amenaza para constituir un delito?

Es importante tener en cuenta que no cualquier amenaza será considerada como un delito. Debe ser creíble y grave, dirigida a una persona o personas concretas y además debe concretarse en la realización de un determinado mal.

 

Denuncia ante las Redes Sociales

El afectado por la amenaza también puede poner la situación en conocimiento de la red social a través de la que se ha emitido la misma. Este procedimiento es totalmente anónimo y muy sencillo, basta con pinchar sobre el comentario y denunciarlo como abuso o spam. Existe también la posibilidad de bloquear directamente a un usuario para no recibir mensajes suyos.

 

La identificación del autor

En muchos casos de ciberacoso la amenaza llega de personas cuya identidad se desconoce, de ahí que el primer paso en la investigación sea determinar su identidad. Para ello el juez pide a la red social los datos de quien ha emitido la amenaza.

Si el móvil o el correo electrónico con el que se ha abierto la cuenta no lleva a ningún resultado concreto, se intentará localizar al autor a través de la IP.

 

El proceso judicial

Una vez que se tiene localizado al autor el afectado puede interponer una querella para ser parte en el proceso judicial.

En la mayoría de los casos este tipo el procedimiento no suelen llegar a juicio, y lo más habitual es que durante la tramitación del proceso penal el acusado acepte los cargos y se comprometa al pago de una multa, evitando así una pena de cárcel que puede ir de seis meses a dos años.

 

Especial protección a los menores

Para que el proceso llegue a juicio es necesaria la denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, algo que suele echar para atrás a muchos adolescentes (que son las principales víctimas de las amenazas y el ciberacoso). Por eso los especialistas destacan la importancia de generar confianza en el entorno familiar y enseñar a los más jóvenes la necesidad de avisar a un adulto en caso de que estén sufriendo algún tipo de conducta lesiva, ya sea ciberacoso o bullying.

 

DAS - CTA de post - Ciberbullying
Share1850Tweet1157Send

Artículos relacionados

impago de la pensión de alimentos

¿Qué hacer en caso de impago de la pensión de alimentos?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 09 06 2022 - Updated on 17 06 2022
0

¿Tu expareja no se hace cargo de la pensión de alimentos? Te contamos qué puedes hacer para solucionar esta situación....

convenio de divorcio y modificación de medidas paternofiliales

Convenio de divorcio: ¿Puede modificarse con el tiempo?

por Grupo DAS
en Divorcio
publicado en 22 04 2022 - Updated on 17 06 2022
0

Por lo general, existe mucha confusión sobre si se puede o no modificar el convenio de divorcio y, en concreto,...

pérdida o robo de mascotas

Mascotas: cómo actuar ante pérdida o robo

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 22 04 2022 - Updated on 03 05 2022
0

La pérdida o robo de mascotas no es algo habitual, pero le puede suceder a cualquiera. Por eso, en este...

Más Comentados 1

  1. DAS says:
    Hace 4 años

    Hola Miguel, este artículo te puede ayudar https://www.das.es/blog/denunciar-acoso-en-las-redes-sociales/ Saludos,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS