Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Nuevo Proyecto de Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: ¿cómo quedarán las multas?

por Grupo DAS
en Carnet y puntos, Multas y sanciones, Transporte
publicado en 29 octubre 2021
nuevo proyecto ley de trafico

¿Sabías que en 2020 la DGT interpuso una multa cada ocho segundos? Tan sólo en ese año se impusieron casi cuatro millones de denuncias, casi dos tercios de ellas por exceso de velocidad. Por detrás le siguen las denuncias relacionadas con la ITV, el uso del móvil y no utilizar el cinturón de seguridad.

Para paliar este elevado número de infracciones, el Congreso ha aprobado recientemente la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en la que se modifican las sanciones económicas de éstas y otras infracciones, además de los puntos de carné que se pierden. Aunque esta Ley se encuentra en proceso de Aprobación por el Senado, en este artículo te contamos cómo quedarán las multas, tanto las que han sido modificadas como las que no, para que estés al tanto de la normativa actual.

Contenidos
Usar teléfono móvil o auriculares
Semáforos
Velocidad
No usar medidas de seguridad
Radar
Seguro
Identificación del conductor
No pasar la ITV
Aparcamiento

Usar teléfono móvil o auriculares

Una de las novedades de la nueva Ley de Tráfico es que se sanciona la sujeción del teléfono móvil mientras se está al volante, aunque no se esté utilizando. De este modo, se modifica la normativa anterior que únicamente penalizaba el uso del móvil durante la conducción.

Hay que recordar, sin embargo, que se permite a los conductores de motos y motocicletas utilizar dispositivos inalámbricos homologados, con fines de comunicación o navegación.

Las sanciones que se aplicarán por el incorrecto uso del teléfono móvil o dispositivos de audio serán las siguientes:

  • Pérdida de 6 puntos por utilizar o sujetar el móvil mientras se conduce y sanción de 200€.
  • Pérdida de 3 puntos por conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos reproductores de sonido (o cualquier otro dispositivo que disminuya la atención a la conducción).
  • Pérdida de 3 puntos por mantener ajustado entre el casco y la cabeza el teléfono móvil mientras se conduce en el caso de motoristas.
  • Pérdida de 3 puntos por utilizar manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como teléfonos móviles en condiciones distintas a las permitidas, tal y como hemos señalado anteriormente.

Semáforos

No cumplir las disposiciones legales sobre preferencia de paso, no parando el coche en las señales de stop, ceda al paso y semáforos en rojo sigue estando penalizado debido a la peligrosidad que estas acciones conllevan. En concreto, este tipo de infracciones se castigan de la siguiente manera:

  • Pérdida de 4 puntos del carné
  • Sanción de 200€

Velocidad

Las sanciones por exceso de velocidad se mantienen y pueden conllevar la pérdida de 2 a 6 puntos y de sanciones económicas de entre 100€ y 600€ en función de la gravedad de la infracción. Cuanto mayor sea la velocidad a la que se circula respecto a las limitaciones establecidas, mayor será la retirada de puntos y la cuantía a pagar.

Respecto a los adelantamientos, y a pesar de la controversia que este tema ha generado en los últimos meses, se sigue permitiendo sobrepasar el límite de velocidad en 20km/h en carreteras convencionales en caso de adelantamiento. En el caso de exceder los 60 km/h en vías urbanas y 80 km/h en vías interurbanas se estará incurriendo en un delito.

No usar medidas de seguridad

No hacer un uso adecuado de elementos de seguridad como el cinturón, el casco o los sistemas de retención infantil se penaliza de la siguiente forma:

  • Pérdida de 4 puntos del carné
  • Sanción económica de 200€

Radar

En estos casos, hay que distinguir tres supuestos:

  • Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
    • Pérdida de 6 puntos y sanción económica de 6.000€
  • Instalar inhibidores de radares en los vehículos o cualquier otro mecanismo que interfiera el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
    • Sanción económica de 3.000 a 20.000€
  • Conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares o cinemómetros, incluso si no se están utilizando, será penalizado del siguiente modo:
    • Pérdida de 3 puntos del carné
    • Sanción económica de 200€

Seguro

No tener un seguro, el cual es obligatorio, que cubra la responsabilidad civil derivada de su circulación supondrá una sanción administrativa de entre 601€ a 3.005€. El valor de ésta dependerá de si el vehículo circulaba o no, su categoría, el servicio que presta, la gravedad del daño causado, la duración de la falta del seguro o la reincidencia de la misma infracción.

Además, es posible enfrentarse a la prohibición de circular por territorio nacional y el depósito o precinto público o domiciliario del vehículo.

Identificación del conductor

En el caso de que el titular (o arrendatario en el caso de un vehículo de alquiler) de un vehículo con el que se ha cometido una infracción, no ha identificado correctamente al conductor responsable de la misma, y habiendo sido debidamente requerido para ello por las autoridades, se le impondrá una sanción de multa. Ésta duplicará el valor de la sanción que correspondería a la infracción original si es leve, o el triple, si la de origen es grave o muy grave. Además, no se podrá optar a la reducción del 50% por pronto pago de la sanción.

No pasar la ITV

Circular sin haber pasado la ITV está sancionado por la Dirección General de Tráfico, aunque no conlleva pérdida de puntos. Las multas oscilan entre los 200€ y los 500€ en función de la gravedad del caso:

  • Tener la ITV caducada y circular con el vehículo a pesar de que se hayan detectado defectos graves será penalizado con 200€.
  • Circular con el vehículo tras haber sido detectados defectos muy graves será sancionado con 500€.

Aparcamiento

Estacionar en lugares como una curva, un paso a nivel, una intersección, en la autopista o en zonas destinadas para el estacionamiento del transporte urbano se penalizará con una multa de hasta 200€ en los casos más graves.

En este artículo te hemos contado cómo han quedado las sanciones de tráfico tras la aprobación de la nueva ley. En DAS somos expertos en el tema y, por eso, ponemos a tu disposición a nuestro equipo de abogados profesionales para que te asesoren en todo aquello que necesites.

Share252Tweet157Send

Artículos relacionados

accidente moto

Accidente moto: 5 precauciones legales que debes tener

por Grupo DAS
en Accidentes
publicado en 01 02 2023
0

Post actualizado en febrero 2023 En las ciudades y por las carreteras cada vez hay más motos. Son un modo...

Female hand on car steering wheel, woman driving personal land vehicle

Retirada del carnet de conducir: ¿Qué hago si me lo retiran?

por Grupo DAS
en Carnet y puntos
publicado en 01 02 2023
10

Post actualizado en febrero 2023 Desde el 1 de julio de 2006 el carnet de conducir en España funciona por...

peligro-animales-sueltos

Atropello fauna salvaje: ¿qué debes saber?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 24 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

Como establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor es el responsable del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS