El Gobierno de España ha anunciado recientemente la aprobación de una nueva tabla de retención salarial para 2023, diseñada con el objetivo de actualizar y mejorar el sistema vigente. De esta forma, se podrá garantizar una mayor adecuación fiscal y una distribución más equitativa de la carga impositiva entre los contribuyentes.
La tabla se aplicará a todas las personas que trabajen en España y los empleadores tendrán que basarse en ella para calcular y deducir los impuestos correspondientes a los salarios de sus empleados.
Si quieres saber cómo afecta a tu sueldo esta novedad, sigue leyendo.
¿Qué son las tablas de retención salarial?
Como persona física verás un descuento en tu sueldo correspondiente al valor de lo que tienes que pagar a Hacienda, a modo de rendición de cuentas sobre tu actividad productiva y los beneficios obtenidos. Los tramos del IRPF van a variar de acuerdo con la situación laboral y familiar de cada individuo, interviniendo en ello, por tanto, factores como el hecho de tener o no hijos.
¿Cómo afectan las nuevas tablas de retención salarial a los trabajadores y empleadores en España?
En primer lugar, la mayoría de los trabajadores percibirán una disminución en la cantidad de impuestos que se les retienen de su salario, gracias a la inclusión de tramos y deducciones que permitirán reducir la carga impositiva para aquellos cuyo sueldo mensual sea más bajo. Por el contrario, algunos trabajadores verán aumentar su retención debido a estos nuevos tramos. Para aquellos trabajadores que cobren menos de 21 mil euros brutos anuales, se estableció una reducción de retenciones del IRPF; de la misma forma que fueron aplicados a las pagas de entre 22 mil y 35,2 mil euros brutos anuales, correspondientes a las familias monoparentales o con cónyuges que cobren hasta 1.500 euros anuales. Es decir, este año se eleva la cuantía tanto de la reducción de rendimientos del empleado, como de los tramos de renta.
Por otro lado, los empleadores tendrán que adaptarse a las nuevas tablas de retención salarial para poder calcular y deducir correctamente los impuestos correspondientes a la paga de sus trabajadores. Esto puede requerir una revisión de los sistemas de nómina y una actualización de los procesos contables.
Tabla de retención salarial 2023 en España
Para que puedas conocer de primera mano los cambios que se aplicarán este año, te traemos una tabla con los tramos generales de retención anual en 2023. De esta forma, podrás calcular su impacto en tu salario neto.
Rentas | Tipo estatal | Tipo autonómico* | Tipo total |
Hasta 12.450 euros | 9,5% | 9,5% | 19% |
De 12.450 euros a 20.199 euros | 12% | 12% | 24% |
De 20.200 euros a 35.199 euros | 15% | 15% | 30% |
De 35.200 euros a 59.999 euros | 18,5% | 18,5% | 37% |
De 60.000 euros a 299.999 euros | 22,5% | 22,5% | 45% |
A partir de 300.000 euros | 24,5%
|
22,5% | 47% |
*Se debe tener en cuenta que los valores del tipo autonómico que aparecen en la tabla son los tipos aplicables a los contribuyentes por IRPF que no son residentes de España. Para los contribuyentes que residen en territorio nacional se deben sustituir por la escala de la comunidad autonómica donde hacen la declaración.
La Agencia Tributaria también pone a tu disposición una tabla completa de retenciones que detalla los valores a pagar según el tipo de actividad profesional, las ganancias patrimoniales, el capital inmobiliario y otros.
¿Cómo calcular mi IRPF?
Es importante recordar que la retención del IRPF en la nómina depende de diversos factores individuales además del sueldo, así que la Agencia Tributaria ha creado una calculadora de retenciones IRPF. Para utilizarla bastará con rellenar tu NIE e indicar tu situación familiar y laboral, tus retribuciones y si tienes alguna discapacidad. Con base a estes datos, que podrás saber exactamente cuál será el valor que será retenido de tu nómina.
¿Se puede elegir el IRPF de la nómina?
La retención del IRPF en la nómina es obligatoria y no modificable. Por lo tanto, seguirá los tramos y reglas establecidas por la Agencia Tributaria.
También puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver todas tus dudas. En DAS Seguros contamos con un equipo de expertos legales dispuestos a ayudarte con todos tus compromisos fiscales.