España presenta este 2023, novedades fiscales que podrían afectar a las finanzas de muchos ciudadanos. Una de ellas es la nueva ley de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que introduce cambios significativos en las deducciones fiscales y los tramos impositivos. Además, se ha anunciado una reducción en el Impuesto de Sociedades, en la imputación de las rentas inmobiliarias y un aumento en la deducción por maternidad.
Estas medidas buscan fomentar la inversión y el desarrollo económico del país. Sin embargo, es importante estar al tanto de cómo nos influyen a nivel individual y empresarial. Por eso, te contamos todo lo que necesitas saber en este post.
Cambios en la ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para 2023 en España
Una de las modificaciones más importantes será la actualización de los tramos impositivos que se ajustarán en función de la inflación y con el objetivo de reducir las cargas fiscales de los sueldos más bajos. Además, el límite excluyente de la obligación a declarar se eleva a los 15.000 euros. Lo que significa que las personas que tengan un sueldo anual inferior a esta cifra no están obligadas a declarar renta.
Se establecerán también, límites a las deducciones de la contribución a los planes de pensiones, con el objetivo de limitar el beneficio fiscal de las más elevadas.
Si quieres profundizar más en este tema, no te pierdas nuestro artículo relativo a las nuevas tablas de retención salariales.
Reducción del Impuesto de Sociedades
A partir de este año, España introducirá una reducción del 2% en el Impuesto de Sociedades para las entidades que facturen menos de 1 millón de euros. Además, se establece una tributación mínima de 15% a las grandes empresas, es decir, aquellas que tienen una facturación anual igual o superior a 20 millones de euros o tributen en el régimen de consolidación fiscal.
Deducción por maternidad
Actualmente, las madres trabajadoras pueden deducir hasta 1.200 euros al año, en su declaración de la renta por cada hijo menor de 3 años. A partir de 2023, esta deducción se ampliará a las madres que estén en situación de paro.
Además, en los casos en que se tenga el derecho a realizar esta reducción y la mujer se haya dado de alta en la Seguridad Social después del nacimiento del menor, se incrementará en 150 euros la cuantía anual -valor correspondiente al mes en el que se cumple los 30 días de cotización-.
Imputación de rentas inmobiliarias
El cálculo de renta imputada pasará de 2% a 1,1% en el caso de los inmuebles localizados en municipios en los que los valores catastrales hayan sido revisados, modificados o determinados mediante un procedimiento de valoración colectiva general a partir de 1 de enero de 2012.
Régimen fiscal especial de las Illes Balears
Entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028, se establece un régimen fiscal especial para las inversiones realizadas en las Illes Balears. Este supone una reducción de la base imponible, que supondrá una bonificación extra del 10 % de la cuota íntegra -derivada de la venta de bienes producidos en las propias islas- para las industrias agrícolas, ganaderas y pesqueras.
Impuesto al Plástico
Junto a la bajada del IVA en determinados productos como el pan, las frutas y las verduras, llega un nuevo impuesto sobre los envases no reutilizables. Concretamente, se trata de una subida de 0,45 euros por kilogramo de plástico, cuando el total sea mayor a 5.
¿Te surgen dudas? En DAS tenemos especialistas en temas fiscales y tributarios, tanto de las personas físicas, como jurídicas. Ponte en contacto con nosotros y ¡despreocúpate!