Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Me han entregado una multa fuera de plazo: ¿qué hago?

por Grupo DAS
en Multas y sanciones, Transporte
publicado en 24 septiembre 2021 - Updated on 07 abril 2022
multas fuera de plazo

¿Alguna vez te han entregado una multa fuera de plazo? En este artículo te contamos qué hacer si alguna vez te encuentras en esta situación.

 

Contenidos
¿Cuál es el plazo de notificación de las multas?
¿Qué hago si he recibido una multa fuera de plazo de notificación?
Si recurro la multa, ¿tendré que pagar?
¿Qué hago si he recibido una multa fuera de plazo de pago voluntario?
¿Cómo puedo saber si tengo más multas?

¿Cuál es el plazo de notificación de las multas?

La administración tiene la obligación de notificar a los infractores a quienes se le haya puesto una multa de la existencia de dicha multa. La notificación debe realizarse dentro de un plazo establecido, el cual se determinará teniendo en cuenta la gravedad de la infracción. Tal y como se recoge en el Real Decreto Legislativo 6/2015, los plazos de notificación de las infracciones son los siguientes:

  • Leves: 3 meses
  • Graves: 6 meses
  • Muy graves: 6 meses.

Dichos plazos empiezan a contar desde el mismo día en que los hechos se han cometido. La prescripción de la multa quedará interrumpida por cualquier actuación que realice la administración dirigida a averiguar la identidad o domicilio del infractor.

Los boletines de denuncia, a excepción de aquellos que son entregados directamente al infractor por parte de un agente, no se consideran notificaciones.

 

¿Qué hago si he recibido una multa fuera de plazo de notificación?

Siempre se deben tener en cuenta ciertas precauciones antes de iniciar cualquier trámite. Puede darse el caso de que la Administración haya intentado notificar al infractor en una dirección equivocada o no haya podido entregarla en el plazo estipulado porque no se encontraba en su domicilio. Si te encontraras en cualquiera de estos supuestos la denuncia sería susceptible de ser recurrida por prescripción.

Interponer un recurso por retraso en la notificación de una multa es un procedimiento legal sencillo que puedes llevar a cabo personalmente o a través de un representante legal.

 

Si recurro la multa, ¿tendré que pagar?

La respuesta a esta pregunta dependerá de qué tipo de notificación hayas recibido. Si lo que te han notificado fuera de plazo es una denuncia, la presentación del escrito de alegaciones elimina la posibilidad de pago bonificado. En este caso, habrá que esperar a que la Administración resuelva y, si no estiman nuestras alegaciones, se deberá pagar la totalidad de la sanción impuesta.

Por el contrario, si lo que recibimos fuera de plazo es la resolución sancionadora, se podría interponer el recurso potestativo de reposición, pero en este caso no se suspende el pago de la sanción y, de no hacerlo dentro del período establecido para el pago voluntario, podrían trasladar las actuaciones a la vía ejecutiva, lo que supondría pagar con recargo.

En este último caso si se notifica la resolución fuera de plazo, se hablaría entonces de caducidad, no de prescripción, pues la administración tiene 6 meses para resolver un expediente administrativo de tráfico.

¡Cuidado! Un recurso no es lo mismo que una alegación. Cada trámite es distinto y, por tanto, tiene procedimientos y consecuencias distintas.

 

¿Qué hago si he recibido una multa fuera de plazo de pago voluntario?

En teoría, no es posible que la notificación de una multa sea entregada después del periodo de pago con descuento, ya que dicho periodo de 20 días comienza a contar tras haber recibido la denuncia.

Sin embargo, puede suceder que, debido a un error, la fecha máxima de pago con descuento en una entidad bancaria que aparece en la denuncia ya haya vencido. Si este es el caso, debes contactar con la administración para que se amplíe el plazo que cubra los 20 días mínimos que establece la Ley.

 

¿Cómo puedo saber si tengo más multas?

Puede suceder que, en ocasiones, la administración no sea capaz de notificar una multa. Por ejemplo, aunque la normativa de tráfico obliga a que las multas se notifiquen mediante correo certificado, a veces se envían por correo ordinario y las notificaciones se pierden o no se consiguen entregar al infractor en el domicilio. También puede suceder que correos no deje aviso en el domicilio o éste se pierda o incluso que la dirección que figura en la Administración no se corresponda con la dirección actual del infractor.

Para poder comprobar esto y evitar sustos, puedes consultar si tienes alguna multa a tu nombre en los siguientes portales:

  • Tablón Edictal Único (TEU)
  • Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA)

Como puedes ver, recurrir una multa que ha llegado fuera de plazo puede no ser una tarea sencilla. Por eso, en Grupo DAS te ofrecemos asistencia legal de la mano de profesionales expertos en la materia que se encargarán de que tus intereses estén siempre protegidos.

Share2918Tweet1824Send

Artículos relacionados

accidente moto

Accidente moto: 5 precauciones legales que debes tener

por Grupo DAS
en Accidentes
publicado en 01 02 2023
0

Post actualizado en febrero 2023 En las ciudades y por las carreteras cada vez hay más motos. Son un modo...

Female hand on car steering wheel, woman driving personal land vehicle

Retirada del carnet de conducir: ¿Qué hago si me lo retiran?

por Grupo DAS
en Carnet y puntos
publicado en 01 02 2023
10

Post actualizado en febrero 2023 Desde el 1 de julio de 2006 el carnet de conducir en España funciona por...

peligro-animales-sueltos

Atropello fauna salvaje: ¿qué debes saber?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 24 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

Como establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor es el responsable del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS