El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Prohibición del “PIN parental”, más subsidios y reconocimiento de “todas las formas de familia”, entre otras cuestiones, son las muchas medidas que se han tenido en consideración en este futuro proyecto de ley.
En este post te contamos todas las novedades.
Nuevos permisos para conciliar
En este anteproyecto de ley se han incluido una serie de permisos con el objetivo de favorecer a la conciliación familiar y a los cuidados.
En total, se trata de tres nuevos permisos laborales:
Ocho semanas para cuidar a menores de hasta ocho años
Este permiso parental de ocho semanas se podrá disfrutar de forma continua o discontinua hasta que el menor cumpla los ocho años. Una de las normas para poder disfrutar de este permiso es que se debe avisar a la empresa con diez días de antelación o lo que marque el convenio determinado, a no ser que se trate de alguna fuerza mayor.
Un punto negativo de este permiso es que, hasta ahora, se trata de un permiso no remunerado.
Cinco días de permiso para cuidar a familiares y convivientes
Se otorgan cinco días retribuidos al año para el cuidado de un familiar de segundo grado o conviviente. Este permiso se aplica en caso de que el familiar haya sufrido algún accidente o sea sometido a alguna operación que, aún sin necesitar hospitalización, sí necesita reposo.
Además, se incluye otro permiso de cuatro días retribuidos al año para que los empleados puedan ausentarse por horas en caso de fuerza mayor familiar.
15 días por pareja de hecho
Con el fin de equipar a los matrimonios y a las parejas de hecho en cuestión de derechos, se les otorga a estas últimas un permiso de 15 días para reconocer todas las formas de familia.
Cheque de 100€ al mes para madres con hijos de 0 a 3 años
Se lleva a cabo una ampliación de 100€ al mes en la renta de la crianza en familias cuyos hijos e hijas tengan de cero a tres años. Con los cálculos realizados por el Ministerio, se estima que la medida ayudará a entre 200.000 y 250.000 madres en el país.
Esta retribución la podrán percibir las madres que estén recibiendo una prestación por desempleo, contributiva o no, aquellas que coticen 30 días a partir del parto y las que tengan un empleo a tiempo parcial o temporal.
Denominación de “Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza”
Se crea la definición de “Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza”, en la que se incluye, además de las familias numerosas que ya se encontraban recogidas, a las siguientes:
- Familias monomarentales con dos hijos
- Familias con dos hijos y cuyo ascendiente o descendiente tenga una discapacidad.
- Familias con dos hijos encabezados por una víctima de violencia de género, o por obtención de la guardia y custodia sin derecho a pensión de alimentos.
- Familias con dos hijos en las que un progenitor esté hospitalizado o en prisión.
Esta media, aunque se estima que se beneficiarán alrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos, no ha gustado a todo el mundo, ya que deja fuera de la categoría a las familias monoparentales con un hijo.
Cambios en la familia numerosa especial
Pasa a considerarse familia numerosa a la que esté conformada por cuatro hijos en lugar de cinco, con tres hijos en caso de partos múltiples y con tres hijos y bajos ingresos.
Derechos de menores y prohibición del “PIN parental”
Se establece la prohibición de que los padres y tutores impidan el acceso a los menores a contenidos sobre diversidad familiar en centros educativos, lo conocido como “PIN Parental”. Asimismo, se mejora el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos para agilizar los trámites.
Ayudas y subsidios
Se extenderán una serie de subsidios y ayudas.
- El subsidio por nacimiento y cuidado no retribuido a familias adoptivas y de acogida.
- Ampliación de la pensión por orfandad hasta los 26 años.
- Permiso por cuidado de menor con cáncer o enfermedad grave ampliado hasta los 26 años en caso de discapacidad.
Es probable que, con tanto cambio, no sepas qué subsidios te corresponden, cuál es el proceder para realizar la petición o, simplemente, te encuentres con un cúmulo de dudas. Pues bien, no te preocupes. En DAS Seguros estamos para ayudarte en todo lo que necesites y resolverte cualquier duda que tengas de la mano de grandes profesionales. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de las posibilidades y los mejores seguros en función de tus necesidades.
No pierdas más el tiempo.