Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Ley de bienestar animal ¿qué animales no se pueden tener en casa?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 febrero 2023
Como funciona la ley de bienestar animal

La llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal ha supuesto una serie de cambios en cuanto a qué animales se pueden tener como mascotas y cuáles de ellos están prohibidos.

En este post te contamos cuál es la lista de animales prohibidos y qué debes hacer en caso de tener alguno de ellos, así como las sanciones a las que te puedes enfrentar si incumples la ley.

Quédate a leer el post.

Contenidos
Lista de mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal
Conejos y roedores
Reptiles exóticos
Aves
Cerdos vietnamitas
Tortugas
Erizos
Arañas
¿Qué hacer si tengo una mascota prohibida por la Ley de bienestar animal?
¿Cuáles son las consecuencias de incumplir la ley de bienestar animal?

Lista de mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal

Muchos de los animales incluidos en esta nueva ley ya lo estaban en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras desde 2013. Hay que tener en cuenta que en España los animales de compañía más habituales son los perros, los gatos y las aves, pero hay personas que tienen otro tipo de especies más exóticas como mascotas.

Lo que se pretende con esta ley es perseguir y preservar el equilibrio del medio ambiente para favorecer a las especies autóctonas.

Esta es la lista completa de animales prohibidos como mascotas:

Conejos y roedores

Ratones, hámsteres, chinchillas o cobayas.

Reptiles exóticos

Serpientes, iguanas, lagartos de todo tipo, camaleones o geckos.

Aves

Cotorras, agapornis, periquitos y especies de otros países.

Cerdos vietnamitas

Al tratarse de especies abandonadas podría sufrirse una superpoblación.

Tortugas

Especies vulnerables y si están en libertad compiten con otras especias autóctonas.

Erizos

Son un peligro para las especies autóctonas.

Arañas

De gran peligrosidad por las enfermedades que pueden traspasar a los seres humanos.

La inclusión de estos animales concretos se debe a que se trata de especies con necesidades ecológicas, etológicas y fisiológicas complicadas. Además, se entiende que pueden ser venenosas o afectar al ecosistema.

Respecto al listado de animales permitidos, se espera tenerlo especificado antes de que se cumplan los 48 meses desde la entrada en vigor de la ley.

¿Qué hacer si tengo una mascota prohibida por la Ley de bienestar animal?

La gran duda con esta nueva ley gira en torno a qué deben hacer las personas que ya tengan como mascota alguno de los animales prohibidos de la lista.  Pues bien, si te encuentras en esta situación debes saber que tu mascota prohibida seguirá teniendo la condición de animal de compañía.

A su vez, se establece la condición de que se debe avisar a la autoridad medioambiental competente en la Comunidad Autónoma en cuestión, para informar de la especie que tienes y se mantenga esa condición con el fin de evitar, así, posibles problemas o malentendidos. De esta forma, recibirás una autorización con la que podrás tener a ese animal en tu vivienda hasta que fallezca.

¿Cuáles son las consecuencias de incumplir la ley de bienestar animal?

Esta nueva ley viene acompañada de una reforma en el Código Penal que endurece considerablemente las sanciones por maltrato animal.

Entre otras condenas, se establecen las siguientes:

  • Penas de cárcel de entre 18 y 24 meses en caso de fallecimiento del animal.
  • Penas de cárcel de hasta 36 meses si se da más de un agravante.
  • Inhabilitación de entre 5 y 10 años en cuanto a vivir o trabajar con animales.

En cuanto a infracciones más leves, se llevarán a cabo sanciones de entre 500 y 10.000€, las graves de 10.001 a 50.000€ y las muy graves de 50.001 hasta 200.000€.

Es importante estar protegido ante cualquier imprevisto, y en DAS Seguros somos muy conscientes de ello, por eso ofrecemos los mejores seguros con las mejores coberturas, para que no tengas que enfrentarte a problemas legales sin estar preparado o sin la ayuda que necesitas. En DAS contamos con grandes profesionales que te acompañarán y apoyarán en los procesos que necesites.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y dejarnos ayudarte.

Share340Tweet213Send

Artículos relacionados

Ley de Familias

Principales claves de la ley de familias

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 02 2023
0

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales...

discusion-pareja-violencia

Violencia vicaria ¿qué es y qué penas puede conllevar?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 26 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

La violencia machista es una de las mayores lacras de la sociedad, y así lo demuestra la cantidad de mujeres...

madre-padre-bebe

¿Qué es el complemento maternidad/paternidad en la jubilación?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 26 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

Hasta el año 2016 las mujeres eran quienes recibían este complemento de maternidad al ser las que más notaban en...

Más Comentados 1

  1. Luis MP says:
    Hace 1 mes

    La Ley de bienestar animal tiene buenas intenciones y, en general, va en la dirección correcta aunque también tiene algunos errores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS