Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Garantía de segunda mano: ¿Cuál es y cómo reclamarla?

por DAS Seguros
en Familia, Garantías y reclamaciones
publicado en 29 agosto 2018 - Updated on 26 octubre 2021
garantia segunda mano

Imagina que quieres comprar un coche de segunda mano y acudes a un concesionario a comprarlo. Te lo llevas a casa y al cabo de unos días comienza a tener fallos y se para. ¿Existe una garantía para un bien de segunda mano? ¿Cómo se reclama?

 

Contenidos
Garantía de segunda mano: no es lo mismo comprar a un particular que a una empresa
¿Qué cubre la garantía de bienes de segunda mano?

Garantía de segunda mano: no es lo mismo comprar a un particular que a una empresa

Es diferente la garantía si se compra a una empresa o a un particular. En el caso de compra entre particulares, se aplica el Código Civil, la garantía tendrá una duración de seis meses y el comprador deberá demostrar que ya existía el fallo.

 

DAS - CTA - Compras internet - botón

 

En el caso de venta de una empresa a un particular, la garantía se regula por la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, que establece que la garantía para el supuesto de bienes de segunda mano, será el que se acuerde entre comprador y vendedor pero no podrá ser inferior a un año. En este caso también se entiende que ya existía el fallo, es decir, que se trata de un defecto de origen cuando se manifiesta durante los seis primeros meses.

Una vez transcurridos esos seis primeros meses aunque el bien que hayamos comprado siga estando en garantía, si surge un problema tendremos que probar que se trata de un defecto de fábrica, porque en caso contrario el vendedor puede negarse a repararlo.

 

¿Qué cubre la garantía de bienes de segunda mano?

En el caso en que compres un bien de segunda mano y no sea conforme a lo acordado podrás solicitar:

  • Que se repare el bien. Por ejemplo, si compras un coche y no funciona, podrás pedir que lo arreglen de forma gratuita.
  • Que se sustituya el bien que no funciona por otro, si es posible.

En el caso en que la reparación o la sustitución no sean posibles, podrás solicitar:

  • Que te devuelvan el dinero que pagaste por la compraventa.
  • Que se reduzca el precio o devuelvan parte del precio que pagaste

Para que tu reclamación sea posible debes guardar siempre todos los documentos relativos a la compraventa: anuncio del coche, por ejemplo, correos electrónicos o mensajería instantánea, facturas, recibí del pago, copia del contrato que firmaste etc. En el caso de la compraventa de un coche, además, es importante que te fijes que todos los documentos sean correctos: ITV, revisiones, permiso de circulación, titularidad, Impuesto de Circulación, etc.

Si se trata de una compra por internet de un bien de segunda mano, se podrá desistir de la compra en un plazo de 14 días, sin que se pueda imponer ninguna penalización.

En el caso de los bienes nuevos la garantía se amplía a dos años y cubre los mismos supuestos.

Siempre es aconsejable que acudas a un abogado especializado en materia de consumo para alcanzar una solución amistosa con el vendedor y resolver el problema de la forma más económica posible.

 

DAS - CTA - Compras internet - post

Share2460Tweet1538Send

Artículos relacionados

diferebcias entre la denuncia y la demanda

Diferencia entre denuncia y demanda

por WLAdmin
en Derechos
publicado en 25 10 2023
0

En al ámbito del Derecho, hay dos términos que surgen con frecuencia cuando las personas quieren abordar asuntos legales o...

Ley de la Segunda Oportunidad: Cómo funciona y requisitos

por WLAdmin
en Derechos
publicado en 20 10 2023 - Updated on 26 10 2023
0

La Ley de la Segunda Oportunidad representa un mecanismo legal diseñado para proporcionar a las personas y empresas que se...

¿Qué es la legítima?

por WLAdmin
en Derechos
publicado en 27 09 2023 - Updated on 11 10 2023
0

En el complejo terreno de las sucesiones y herencias, nace un concepto llamado la legítima. Aunque todos hemos oído hablar...

Más Comentados 1

  1. concesionario segunda mano tarragona says:
    Hace 2 años

    Muy útil! Gracias por informar sobre los derechos como el de garantía a la hora de comprar este tipo de vehículos. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS