Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

El ánimo de lucro, clave para calificar de delito los plagios

por DAS Seguros
en Negocios, Reclamaciones
publicado en 18 febrero 2020 - Updated on 26 octubre 2021
El ánimo de lucro, clave para calificar de delito los plagios
Contenidos
¿Qué es el plagio?
¿Qué ley regula los delitos por plagio?
¿Qué tipo de acciones están penadas por la Ley de Propiedad Intelectual?

¿Qué es el plagio?

El término «plagio» se define en el Diccionario de la Real Academia Española como la acción de:

banner superior facturas

«copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias».

La disponibilidad de información masiva y gratuita que ha facilitado internet ha tenido un reverso negativo en la extensión del plagio a múltiples niveles, una práctica que genera efectos muy nocivos para la creatividad en el ámbito industrial, académico o científico. Desde Grupo DAS nos preguntamos si en la actualidad está penada dicha acción y qué leyes la cubren.

Delito de plagio

¿Qué ley regula los delitos por plagio?

La Ley de Propiedad Intelectual, regulada por real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (modificada por la Ley 5/1998 de 12 de abril), dispone en su Art. 1 que «la propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación».

Además, dicha Ley reconoce a los autores con el derecho irrenunciable e inalienable de exigir el reconocimiento de dicha condición de autor de la obra (Art. 14.3), el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación, como la reproducción de la obra, que no puede realizarse sin su autorización (Art. 17), y el derecho a instar el cese de la actividad ilícita del infractor y exigir la indemnización de los daños materiales y morales causados (Art. 138).

Por otro lado, la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal pena este tipo de acciones, pero solo si existe ánimo de lucro. En el Artículo 270 (“De los delitos relativos a la propiedad intelectual”) se aclara que: “Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica”.

Delito de plagio

¿Qué tipo de acciones están penadas por la Ley de Propiedad Intelectual?

Esta misma Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal, establece qué casos específicos serán castigados:

  • Las personas que exporten o almacenen intencionadamente ejemplares de las obras, producciones o ejecuciones, incluyendo copias digitales de las mismas, sin la referida autorización, cuando están destinadas a ser reproducidas, distribuidas o comunicadas públicamente.
  • Las personas que importen intencionadamente estos productos sin dicha autorización, cuando están destinados a ser reproducidos, distribuidos o comunicados públicamente.
  • Las personas que favorezcan o faciliten la realización de las conductas de exportación, almacenamiento e importación, eliminando o modificando, sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios, las medidas tecnológicas eficaces incorporadas por éstos con la finalidad de impedir o restringir su realización.
  • Con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto, con la finalidad de facilitar a terceros el acceso a un ejemplar de una obra literaria, artística o científica, o a su transformación, interpretación o ejecución artística, fijada en cualquier tipo de soporte o comunicado a través de cualquier medio, y sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios, eluda o facilite la elusión de las medidas tecnológicas eficaces dispuestas para evitarlo.

Será castigado también con una pena de prisión de seis meses a tres años quien fabrique, importe, ponga en circulación o posea con una finalidad comercial cualquier medio principalmente concebido, producido, adaptado o realizado para facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras, interpretaciones o ejecuciones en los términos previstos en los dos primeros apartados de este artículo.

Share362Tweet226Send

Artículos relacionados

que son los falsos autonomos y cuales son las sanciones

Falsos autónomos, ¿qué son y cuáles son las sanciones?

por Grupo DAS
en Pymes y autónomos
publicado en 01 02 2023
0

En los últimos años el número de falsos autónomos en España ha crecido de una forma desmesurada, sobre todo en...

Derechos de los clientes en telemarketing

¿Cuáles son mis derechos como cliente frente al telemarketing?

por Grupo DAS
en Digitalización
publicado en 24 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

Todo el mundo se ha sentido molesto alguna vez por recibir continuas llamadas acerca de ofertas comerciales para las que...

documentacion ley crea y crece

Puntos clave de la ley “Crea y Crece”

por Grupo DAS
en Negocios
publicado en 23 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

La Ley 18/2022 del 29 de septiembre de 2022 de Creación y Crecimiento de empresas “Crea y Crece” entró en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS