Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Es posible el divorcio ante Notario? Te contamos cómo funciona

por DAS Seguros
en Divorcio, Familia
publicado en 17 noviembre 2017 - Updated on 26 octubre 2021
divorcio ante notario

Si tienes problema con tu pareja y habéis decidido que lo mejor es que os divorciéis, vais a vivir un momento que es duro desde el punto de vista emocional,  pero que se puede simplificar, si hay voluntad de llegar a un acuerdo, a través del divorcio ante Notario para que sea más rápido.

Es probable que hayas estado consultando información por internet y que tengas dudas sobre los efectos del divorcio y las formas de divorciarse. Básicamente, el divorcio disuelve el matrimonio, por lo que tú y tu expareja podréis casaros de nuevo. Esta es la principal diferencia respecto a la separación.

DAS - CTA - Boton - Divorcio

Para divorciarte de tu expareja tienes dos opciones:

  • El divorcio contencioso. Es el que se realiza ante un Juez cuando la pareja no está de acuerdo en los aspectos del divorcio (custodia, visitas, pensión de alimentos etc.) y uno de los dos  o ambos por separado presentan una demanda de divorcio.
  • El divorcio de mutuo acuerdo. Se utiliza cuando tú y tu expareja estáis de acuerdo en los diversos aspectos del divorcio. En estos casos se puede tramitar el divorcio ante el Juzgado que corresponda (simplemente se presenta el convenio regulador con una demanda conjunta y se ratifica por la expareja) y ante un Notario, en el caso de no tener hijos en común o teniéndolos y que sean mayores de edad e independientes económicamente.
Contenidos
¿En qué casos es posible el divorcio ante Notario?
¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿En qué casos es posible el divorcio ante Notario?

Una ruptura de pareja es muy dura, se mezclan muchas emociones y queremos que ese momento pase cuanto antes.  Por ese motivo, cuanto más rápidos sean los trámites mejor. En este sentido, el divorcio ante Notario puede agilizar bastante la situación.

En España desde el año 2015 es posible el divorcio ante Notario siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos que son los siguientes:

  • Deben haber transcurrido 3 meses desde la celebración del matrimonio.
  • Se debe tratar de matrimonios sin hijos o con hijos mayores de edad o económicamente independientes.
  • La expareja puede elegir libremente al Notario que va a tramitar el divorcio.
  • La expareja debe asistir a la firma de la escritura de divorcio de forma personal.
  • Es necesaria la asistencia de un abogado en ejercicio.
  • La escritura contendrá la voluntad de la expareja de divorciarse y el contenido del Convenio Regulador que hayan acordado, que podrá establecer aspectos como: la atribución de la vivienda familiar, la liquidación del régimen económico matrimonial (gananciales, por ejemplo) o la pensión compensatoria de un cónyuge a favor del otro.
  • En el caso en que haya hijos mayores de edad que vivan en el domicilio familiar, deberán prestar su consentimiento al convenio regulador del divorcio.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Si cumples los requisitos que hemos visto y te quieres divorciar ante Notario los pasos a seguir son los siguientes:

  • Acordar con tu expareja con la ayuda de un abogado el contenido del Convenio Regulador.
  • Acudir a la firma de la Escritura de Divorcio.
  • Inscribir la Escritura en el Registro Civil. De este trámite se puede ocupar una gestoría (suele ser la que colabora con el Notario) o tú mismo acudiendo personalmente al Registro Civil.  Desde el momento de la firma el divorcio tiene plenos efectos entre la expareja y tendrá efectos frente a otras personas cuando se inscriba en el Registro Civil.

El divorcio ante Notario tiene la gran ventaja de que es más rápido puesto que no se tienen que realizar los trámites ante el Juzgado que dependerán de la carga de trabajo que tenga ese Juzgado.

DAS – CTA de post  – Divorcio

Share482Tweet301Send

Artículos relacionados

Ley de Familias

Principales claves de la ley de familias

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 02 2023
0

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales...

Como funciona la ley de bienestar animal

Ley de bienestar animal ¿qué animales no se pueden tener en casa?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 02 2023
0

La llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal ha supuesto una serie de cambios en cuanto a qué animales...

discusion-pareja-violencia

Violencia vicaria ¿qué es y qué penas puede conllevar?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 26 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

La violencia machista es una de las mayores lacras de la sociedad, y así lo demuestra la cantidad de mujeres...

Más Comentados 2

  1. María says:
    Hace 4 años

    Hola, mi pareja lleva 3 años viviendo separado de su mujer, tienen separación de bienes, tienen dos hijos mayores de edad e independientes, viven y trabajan en otra ciudad diferente a sus padres. Mi pregunta es si la mujer se niega, ¿se podrían divorciar ante notario?. ¿Tienen que ir los dos juntos a firmar?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-divorcio/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS