Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuáles son mis derechos como cliente frente al telemarketing?

por Grupo DAS
en Digitalización
publicado en 24 noviembre 2022 - Updated on 22 diciembre 2022
Derechos de los clientes en telemarketing

Todo el mundo se ha sentido molesto alguna vez por recibir continuas llamadas acerca de ofertas comerciales para las que no habíamos mostrado ningún interés. Esta molestia se agrava cuando las llamadas, además de ser reiteradas, se producen en horarios de descanso.

Esta situación ha sufrido un cambio desde el 1 de enero de 2022, de tal manera que los consumidores tendrán una serie de derechos frente a las Compañías telefónicas, las cuales podrán sufrir una sanción de 30.000 euros si no cumplen las nuevas normas.

Contenidos
¿Qué dice el nuevo código ético de llamadas comerciales?
¿Cómo afecta el RGPD al telemarketing?
¿Qué puedo hacer para no recibir llamadas de telemarketing?
¿Qué es la Lista Robinson?

¿Qué dice el nuevo código ético de llamadas comerciales?

Te contamos algunos de los aspectos más relevantes del nuevo código ético de llamadas comerciales, entre los que se encuentra el límite de llamadas y el horario restringido:

  • Horario de llamadas comerciales restringido: Solo se pueden realizar entre las 10:00 y las 21:00 horas. Dentro de esta franja de horas, entre las 15:00 y las 16:00 también estará prohibido realizar llamadas comerciales, junto con los fines de semana.
  • Límite de 3 intentos al mes para contactar con el cliente. Si lo desea, el consumidor tiene derecho a saber cómo se han obtenido sus datos. Si este rechazara la oferta, la compañía no puede volver a contactarlo hasta pasados los tres meses para iniciar una oferta nueva.
  • No realizar llamadas a las personas que se encuentren en la “Lista Robinson”.

¿Cómo afecta el RGPD al telemarketing?

Dado que el trabajo del telemarketing incluye el tratamiento de datos confidenciales de los ciudadanos, su implicación a la hora de respetar las leyes de protección de datos debe ser mayúscula.

Por esta razón, vamos a detallar cuáles son los aspectos que, tanto los Call Center, como las empresas de marketing telefónico, deben respetar en todo momento:

  • Recogida y almacenamiento de datos: El ciudadano debe dar su consentimiento expreso para que sus datos personales sean tratados, para lo cual es necesario informarle de los motivos por lo que se están recogiendo, cuál es la finalidad y durante cuanto tiempo serán almacenados.
  • Facilitar el acceso a los datos: Los datos deben almacenarse en una Base de Datos disponible para los usuarios, en caso de que la soliciten.
  • Opción de rectificación o suspensión de datos: Los usuarios deben tener la posibilidad de modificar o suprimir sus datos de la base de datos en la que estén guardados.
  • Lista Robinson: Necesario asegurarse de que el usuario no se encuentra en la lista Robinson, ya que esto significaría su oposición a cualquier tratamiento de sus datos con fines comerciales.

¿Qué puedo hacer para no recibir llamadas de telemarketing?

Si, pese al horario restringido sigues recibiendo demasiadas llamadas comerciales, existe alguna forma de tratar de evitarlas lo máximo que sea posible.

La opción más sencilla y rápida es bloquear a aquellos números de los que hayas recibido alguna llamada, de manera que no podrán volver a llamar.

Si quieres ir más allá, la idea de apuntarse a la Lista Robinson es bastante acertada.

¿Qué es la Lista Robinson?

Si decides apuntarte en la Lista Robinson dejarías de recibir publicidad no deseada. Sin embargo, si te apuntas debes tener en cuenta dos cosas:

  • Sirve para no recibir publicidad de las compañías con las que no hayas tenido relación nunca. A aquellas compañías con las que hayas firmado algún contrato debes comunicarles tú directamente que deseas dejar de recibir publicidad por su parte.
  • Tarda tres meses en hacer efecto.

Por último, debes saber que, si no se cumplen tus derechos como consumidor y, por lo tanto, las compañías telefónicas siguen acosándote, sigues recibiendo publicidad después de apuntarte a la Lista Robinson o las empresas ignoran tu deseo de dejar de recibir llamadas comerciales, puedes realizar la denuncia pertinente en la Agencia de Protección de Datos.

Share200Tweet125Send

Artículos relacionados

6 requisitos legales para montar un ecommerce

6 requisitos legales para montar un ecommerce

por Grupo DAS
en Digitalización
publicado en 16 06 2022 - Updated on 17 06 2022
0

¿Estás pensando en montar un ecommerce? Te contamos qué requisitos legales debes cumplir para asegurarte de que tu empresa y...

colaboracion influencers y marcas normativa

¿Existe una normativa para la colaboración entre influencers y marcas?

por DAS Seguros
en Digitalización
publicado en 11 11 2019 - Updated on 26 10 2021
0

Actualmente, entre las marcas es una práctica común contratar a influencers para hacer llegar al consumidor sus productos. Se trata...

Empresa-mundo-digital

Riesgos y oportunidades de abrir mi empresa al mundo digital

por DAS Seguros
en Digitalización
publicado en 13 07 2017 - Updated on 26 10 2021
0

Uno de los retos más difíciles y apremiantes para un empresario es el momento en que tiene que definir cuál...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS