Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuánto tarda un expediente de matrimonio civil y dónde se tramita?

por DAS Seguros
en Derechos, Familia, Servicios
publicado en 05 septiembre 2018 - Updated on 26 octubre 2021
cuanto tarda expediente matrimonio civil

Si te has propuesto casarte y te preguntas cuánto tarda un expediente de matrimonio civil, resolvemos todas tus dudas y te contamos paso a paso todo lo que tienes que hacer. Casarse por lo civil no significa firmar un papel sino que es necesario tramitar el llamado expediente matrimonial y presentar una serie de documentación ante el Registro Civil.

 

Contenidos
¿Qué documentos son necesarios para un expediente de matrimonio civil?
¿Cuánto tarda el expediente de matrimonio y qué precio tiene?

¿Qué documentos son necesarios para un expediente de matrimonio civil?

La tramitación del expediente de matrimonio civil se regula en el Reglamento del Registro Civil que establece que se inicia con un escrito que contenga lo siguiente:

  • Identidad y profesión de los cónyuges.
  • En el caso de que alguno de los cónyuges haya estado casado, nombre y apellidos del anterior cónyuge y fecha de disolución del matrimonio.
  • La declaración de que no existe impedimento para el matrimonio.
  • Juez o funcionario elegido para la celebración.
  • Lugar de residencia de los dos últimos años.

Junto con el documento que contiene la información que hemos detallado se deberá presentar :

  • Un certificado de nacimiento
  • Un certificado de empadronamiento
  • La prueba de la disolución de matrimonios anteriores (sentencia de divorcio o certificado de defunción del cónyuge anterior, por ejemplo)
  • La prueba de la emancipación para los que tengan entre 16 y 18 años de edad. Los menores de entre 14 y 16 años deben obtener previamente la dispensa del impedimento de prohibición de edad, tramitada en el Registro Civil. 

Toda la documentación se presenta ante el Registro Civil que corresponda al domicilio de uno de los futuros cónyuges.

 

DAS - CTA - Boton - Ciberbullying

 

Con todo lo anterior el Registro Civil hace un estudio sobre las circunstancias de los futuros cónyuges y se realizan varios trámites:

  • Los futuros cónyuges ratifican su voluntad de casarse.
  • Se practican más pruebas o una audiencia de cada cónyuge.

Por lo general, estos dos trámites se hacen a la vez. En el caso en que el funcionario que lleva el caso detecte anomalías psíquicas en uno de los cónyuges solicitará al médico del Registro Civil un informe.

En el caso en que no exista ningún impedimento, se aprobará el expediente y se enviará al funcionario ante el cual se celebre la boda, que simplemente tendrá que proceder a la celebración, elaboración del acta y envío del acta al Registro Civil para su inscripción.

 

¿Cuánto tarda el expediente de matrimonio y qué precio tiene?

El plazo de tramitación del expediente de matrimonio puede variar mucho de un lugar a otro. En general, se suelen tardar unos meses, pero es mejor preguntar en el Registro Civil ante el que se tramite el expediente para que te orienten. La tramitación del expediente es totalmente gratuita.

Un aspecto a tener en cuenta es que, por lo general, las bodas se suelen celebrar los días laborables y por la mañana, por lo que puede que no exista la posibilidad de elegir un día concreto para contraer matrimonio civil.

Si tienes cualquier duda sobre la tramitación, es importante que recurras a un abogado especializado en temas de familia para que te ayude con los trámites y te diga cuánto se puede tardar.

 

 

DAS - CTA de post - Ciberbullying

Share4327Tweet2704Send

Artículos relacionados

Ley de Familias

Principales claves de la ley de familias

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 02 2023
0

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales...

Como funciona la ley de bienestar animal

Ley de bienestar animal ¿qué animales no se pueden tener en casa?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 01 02 2023
0

La llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal ha supuesto una serie de cambios en cuanto a qué animales...

discusion-pareja-violencia

Violencia vicaria ¿qué es y qué penas puede conllevar?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 26 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

La violencia machista es una de las mayores lacras de la sociedad, y así lo demuestra la cantidad de mujeres...

Más Comentados 3

  1. Alex says:
    Hace 4 años

    Es necesario pedir cita para presentar la documentación para el expediente?
    En caso de que se tenga que pedir cita cuanto tarda dicha cita?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      Hola, esta información te la darán con más certeza en el registro correspondiente.

      Saludos

      Responder
  2. Fernando says:
    Hace 4 años

    Muy buena informacion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS