Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

¿Cuándo realizar una revisión de la incapacidad permanente absoluta?

por DAS Seguros
en Dependencia, Trabajo
el 26 10 2021
revision incapacidad permanente absoluta

Según nuestro ordenamiento jurídico entre los 16 y los 65 años estamos en disposición de poder trabajar, es decir, formamos parte de la población activa. Pero hay personas que por sufrir algún tipo de enfermedad o haber sufrido algún accidente quedan impedidos en su puesto de trabajo, pasando a una situación de incapacidad. Sin embargo, es posible la revisión de la incapacidad permanente absoluta para comprobar si aparecen síntomas de mejora o incluso de empeoramiento en la salud de la persona que la sufre.

 

Contenidos
¿Qué es la incapacidad permanente absoluta?
Reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta
¿Se puede revisar la incapacidad permanente absoluta?
¿La revisión es obligatoria?
¿Qué hacer si no se está de acuerdo con el grado de incapacidad reconocido?

¿Qué es la incapacidad permanente absoluta?

Existen diferentes tipos de incapacidad laboral como la incapacidad temporal por enfermedad común, pero en este caso se trata de algo más grave.

 

Reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta

La incapacidad permanente absoluta puede ser reconocida por la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que corresponda al domicilio del trabajador afectado.

CTA - Botón - Trabajo

El reconocimiento también lo puede hacer el Juzgado de lo Social en caso de que el INSS no lo haya hecho y el afectado haya reclamado.

 

¿Se puede revisar la incapacidad permanente absoluta?

El INSS tiene potestad para llevar a cabo una revisión de la incapacidad permanente absoluta en cualquier momento para comprobar si la situación del afectado ha mejorado o ha empeorado o si se mantiene igual.

Los equipos de valoración de incapacidad pueden someter a examen al incapacitado hasta que alcance la edad legal de jubilación. Estas revisiones se suelen realizar cada uno o dos años, o incluso se puede establecer que no es necesario que el afectado pase nunca más por una revisión de este tipo.

Lo que se hace en la revisión es una serie de pruebas para comprobar la capacidad del sujeto. Si todo sigue igual se seguirá manteniendo el mismo grado de incapacidad. En caso de que la salud de la persona afectada haya mejorado se puede valorar un cambio hacia la incapacidad permanente total, mientras que si ha empeorado se podría llegar a declarar la gran invalidez.

 

¿La revisión es obligatoria?

Todas las incapacidades laborales se pueden revisar para comprobar que sigue existiendo el derecho a cobrar la pensión y ver si la situación se mantiene, ha empeorado o ha mejorado.

El trabajador incapacitado tiene siempre la obligación de acudir a este tipo de revisiones. De no hacerlo podría perder su derecho a percibir la pensión.

 

¿Qué hacer si no se está de acuerdo con el grado de incapacidad reconocido?

Si a un trabajador afectado por un problema de salud no se le reconoce una incapacidad, o no está conforme con la que se le ha reconocido, siempre puede reclamar en primer lugar ante el propio INSS y una vez agotada la vía administrativa ante la Jurisdicción Social.

El proceso puede ser largo y complicado, por lo que en estos casos es mejor ponerse en manos de especialistas en Derecho Laboral.

CTA - Post - Trabajo

Share2192Tweet1370Send

Artículos relacionados

derecho a indemnización por contrato de sustitución

¿Tengo derecho a indemnización si he terminado un contrato de sustitución?

por Grupo DAS
en Contratos y pensiones
03 05 2022
0

Muchas personas en España tienen o han tenido en algún momento de su vida un contrato de sustitución. Pero, en...

autocuratela

Autocuratela: cómo asegurar tus cuidados cuando tú no puedas

por Grupo DAS
en Dependencia
25 03 2022
0

A muchas personas les preocupa pensar en qué va a pasar si algún día no pueden valerse completamente por sí...

Nueva ley de Teletrabajo: ¿por qué aún no se ha aplicado en todas las empresas?

por Grupo DAS
en Trabajo
29 10 2021
0

El 10 de julio de 2021 entró en vigor la nueva Ley de Teletrabajo. En este artículo te contamos en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS