Líquidos de hasta 100ml, descálzate, iPads y ordenadores fuera de la maleta o bolso…todos sabemos cómo es la tediosa tarea de pasar por el control de seguridad de los aeropuertos. Sin embargo, durante 2023 todo esto va a cambiar: las nuevas tecnologías prometen un acceso mucho más rápido y sencillo que facilitará la vida, tanto a los viajeros, como a los agentes de seguridad.
En este artículo te comentaremos cuáles son las nuevas normas, para que solo tengas que preocuparte por los “por si acaso” a la hora de hacer tu maleta.
¿Qué cambiará en el control de seguridad de los aeropuertos?
Una de las normas que más nos molestaba a todos, finalmente se va a cambiar. Efectivamente, hablamos del límite de líquidos en la maleta de mano que, a partir de ahora, será de 2 litros.
Con la instalación de máquinas 3D en las esterillas de control, los pasajeros no tendrán que separar los líquidos, ni los equipos electrónicos, lo que ampliará tus posibilidades a la hora de viajar. Esta nueva tecnología de scanner que promete ser implementada en diversos aeropuertos alrededor del mundo, ofrece la visión completa de la maleta en alta resolución.
¿Cuándo empiezan los cambios?
Estos dispositivos ya están siendo testeados en aeropuertos del Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos y Finlandia, pero no será hasta 2024 cuando estén operativos en los principales aeropuertos a nivel mundial. De momento, el Gobierno de España no se ha pronunciado con respecto a la herramienta, así que, si vas a hacer un viaje al exterior, te recomendamos que mires la normativa vigente.
¿Qué normas no se han modificado?
Si eres de las personas que hasta este post no tenía ni idea de que no se podían llevar botellas con más de 100ml en el equipaje de mano para viajar en avión, no te preocupes. No eres el único que tiene que tirar las botellas de agua a la basura delante del agente de seguridad en la cola.
Para que no cometas ningún error a la hora de subir al avión, te contamos cuál es la normativa vigente y qué es lo que NO va a cambiar aún con la llegada del scanner 3D:
Qué NO PUEDES hacer en el control de seguridad
- Sacar fotografías o hacer grabaciones
- Llevar objetos punzantes en tu equipaje de mano. Ej. navajas de afeitar, tijeras de más de 6 centímetros o cúteres
- Pasar por el control con comida o bebida en las manos. Si lo haces, tendrás que tirarlos.
- Determinadas cremas o pomadas que puedan ser detectadas como substancias no aceptas.
Qué PUEDES hacer en el control de seguridad
- Llevar medicamentos en el equipaje de mano, siempre y cuando estos no sufran alteraciones con el cambio de temperatura de la cabina y vengan acompañados de sus respectivos prospectos y envases originales.
- Llevar comida de bebé en el equipaje. La normativa es menos estricta en el caso de zumos, papillas o leche destinada a los pequeños.
- Llevar artículos comprados en el Duty Free, siempre que estén en el bolso y con comprobante de compra.
¿Cómo puedo prepararme para mi viaje?
Sabemos que hacer un viaje, ya sea nacional o internacional, conlleva una serie de preocupaciones. Por eso, en DAS te ofrecemos diferentes seguros a tu medida para que solo tengas que preocuparte por echarte mucha crema solar. Es decir, que pase lo que pase, te asesoraremos legalmente, te proporcionaremos asistencia médica y nos haremos cargo de las posibles cancelaciones, de la mano de nuestros abogados especialistas en viajes.
Si tienes cualquier duda sobre tu equipaje, obligaciones o permisos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!