Comunidad de vecinos: problemas más comunes de impagos

En una comunidad de vecinos pueden surgir problemas de diversos tipos ya que no solo la convivencia puede ser difícil, sino que puede haber propietarios que produzcan ruidos molestos o que impagan las cuotas de comunidad produciendo un perjuicio al resto.
Antes de reclamar judicialmente la deuda es muy aconsejable reclamar de forma amistosa al propietario deudor e intentar alcanzar un acuerdo de pago de la deuda de forma aplazada, por ejemplo. Para ello se pueden seguir los pasos que detallamos en el siguiente apartado.
Reclamación amistosa de la deuda
Lo más importante es tener clara la deuda, por lo que el administrador de la comunidad deberá cotejar el importe que se debe y los conceptos (gastos ordinarios y/o extraordinarios de comunidad).
A continuación, el administrador puede ponerse en contacto por teléfono con el propietario moroso e intentar un acuerdo de pago. Si el propietario incumple el pago, se podría enviar un burofax con acuse de recibo y certificado de texto.
El burofax es un servicio de correos que permite enviar una comunicación y tener un certificado de texto que puede utilizarse posteriormente en juicio y un acuse de recibo que prueba la recepción de la comunicación.
En el burofax se debe detallar:
- El importe de la deuda.
- Los conceptos a los que corresponde cada importe.
- El plazo para pagar.
- La forma de pago.
- El anuncio de la presentación de la demanda en el caso de que no se pague en el plazo establecido.
Es aconsejable que el burofax lo redacte un abogado especializado para que posteriormente pueda ser utilizado en una demanda judicial.
Pasos para reclamar impagos
En el caso en que con todas las gestiones anteriores no se logre que el propietario pague la deuda será necesario dar una serie de pasos que son los siguientes:
- Lo primero que se tendrá que hacer es reunir a la Junta de Vecinos para aprobar, como uno de los puntos del orden del día, el importe que se debe y el inicio de acciones judiciales.
- El acta se deberá comunicar a todos los vecinos. En el caso en que el vecino moroso no reciba la notificación del acta de la junta, se deberá exponer en el tablón de anuncios de la comunidad.
- A continuación, se deberá elaborar un certificado del acta que se firmará por el Secretario de la Comunidad y por el Presidente.
- Con el certificado del acta se puede presentar la llamada petición inicial de procedimiento monitorio, que consiste en una demanda sencilla que se presenta ante el Juzgado que corresponda al domicilio del demandado (el vecino deudor) o al lugar en el que se encuentra el inmueble.
- Una vez que la demanda sea admitida por el juzgado se le comunicará al demandado que tendrá 20 días para.
- Pagar la deuda.
- Oponerse a la demanda aportando las pruebas que estime oportunas. En este caso la Comunidad deberá comenzar un proceso ordinario para reclamar la deuda.
Tal y como has visto son pasos sencillos pero es importante contar con un asesoramiento de un especialista para no equivocarse y lograr cobrar la deuda.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
¿Te ha sido útil este artículo?