Blog DAS
  • Inmueble
  • Familia
  • Trabajo
  • Consumo y Ocio
  • Transporte
  • Negocios
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
  • Familia
  • Trabajo
  • Consumo y Ocio
  • Transporte
  • Negocios
  • Guías Legales
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información

Inicio > Trabajo > Baja laboral por ansiedad: lo que necesitas saber

Baja laboral por ansiedad: lo que necesitas saber

por DAS Seguros
en Trabajo
el 12 03 2018
baja laboral por ansiedad

ACTUALIZADO EN 2020

 

La ansiedad es un mecanismo de defensa contra situaciones que percibimos como amenazantes. Por lo general, se trata de una situación que nos permite adaptarnos, mejorar nuestro rendimiento y mantenerlos alerta, pero, en algunos casos, puede ser una alteración que influya de forma negativa en nuestra salud de forma que tengamos que pedir una baja laboral por ansiedad.

 

¿Necesitas un abogado?


 

Los desencadenantes de la ansiedad pueden ser de muy diverso tipo y, entre otros, podemos destacar los siguientes:

  • Situaciones que nos desbordan (exceso de trabajo, falta de tiempo libre).
  • Aparición de obstáculos que no nos permiten alcanzar lo que deseamos (un jefe que crea un ambiente de trabajo en el que no podemos desarrollar nuestra carrera profesional, por ejemplo).
  • Consumo de estimulantes (drogas o alcohol).

 

CTA - Botón - Trabajo - Bajas

¿Cómo se manifiesta la ansiedad?

 

La ansiedad tiene diversos síntomas que van a depender de cada persona y de la situación que esté viviendo y que le cause ansiedad. En general se pueden clasificar los síntomas en varios grupos:

  • Físicos. Se pueden producir taquicardias, sensación de presión en el pecho, dificultad para respirar, mareo, náuseas.
  • Psicológicos. Necesidad de escapar, sensación de vacío, indecisión o miedo a la muerte.
  • Conductuales. Inquietud o impulsividad, entre otros.
  • Sociales. Dificultades para relacionarse con otras personas o irritabilidad.

 

¿Cómo pedir la baja laboral por ansiedad?

 

Si crees que tienes ansiedad y la situación empieza a tener repercusiones negativas tanto en tu vida privada con en el ámbito laboral, lo primero que tendrás que hacer es acudir a tu médico de cabecera de la Seguridad Social para que analice tu situación y te diagnostique. En el caso en que lo estime oportuno te dará una baja laboral por ansiedad.

Lo más aconsejable es que no esperes si no te sientes bien, para evitar que se agraven los síntomas y si tienes dudas en cuanto a cómo pedir la baja consulta con un abogado especializado en el tema para que te asesore.

 

¿Cuánto se cobra por la baja laboral por enfermedad común?

 

En el caso en que se considera la ansiedad como una baja por enfermedad común no se cobra nada durante los 3 primeros días, a partir del 4º día se cobra el 60% de la base reguladora hasta el día 20. Desde el día 21 cobrarás el 75% de la base reguladora.

La base reguladora se calcula teniendo en cuenta la base de las contingencias comunes del mes anterior que aparece en tu nómina. Esa base tendrás que dividirla por el número de días del mes. El cobro de la baja se produce hasta un plazo máximo de un año prorrogable por 6 meses más. Estas condiciones se podrían mejorar por el Convenio Colectivo que sea de aplicación al caso concreto.

En el caso de los autónomos también es posible pedir la baja laboral por ansiedad siempre que se hayan cotizado 180 días de cotización y se esté al corriente de pago de las cuotas de la Seguridad Social.

 

¿Cuánto tiempo se puede estar de baja por ansiedad?

 

La baja por ansiedad suele causar muchos conflictos debido a la naturaleza de la misma, ya que se trata de una enfermedad difícil de corroborar en un principio por el profesional médico. Es por esto que es necesario saber que el tiempo que se puede estar de baja por ansiedad es de un año como máximo, con una prórroga de seis meses. Ten en cuenta que según tu convenio colectivo estas fechas podrían aumentar.

 

¿Puede una autónomo estar de baja por ansiedad?

 

Igual que el resto de trabajadores, los autónomos pueden estar de baja por ansiedad, pero para cobrar la prestación tendrán que cumplir dos requisitos:

 

  • Tener un período de cotización de mínimo 180 días.
  • No tener cuotas a la Seguridad Social pendientes de pago.

 

CTA - Post - Trabajo

Share443Tweet277Send

Artículos relacionados

baja-voluntaria-trabajo

Baja voluntaria del puesto de trabajo, ¿Qué debes saber?

por DAS Seguros
en Trabajo
15 03 2021
0

Si eres de esas personas que, como Tarzán saltando de liana en liana, engancha un trabajo con otro, seguramente ya conozcas...

baja-durante-un-ERTE

¿Qué pasa si estoy de baja cuando la empresa solicita un ERTE ?

por DAS Seguros
en Trabajo
04 02 2021
0

  A muchos trabajadores, la actual situación provocada por la crisis del coronavirus y sus consiguientes medidas, como la petición...

cuanto me tienen que pagar en el finiquito

¿Cuánto me tienen que pagar de finiquito?

por DAS Seguros
en Trabajo
23 03 2021
0

Conocer las partidas y conceptos que debe incluir un finiquito, así como el modo en cómo se calculan, puede ser...

Más Comentados 6

  1. Africa says:
    Hace 2 años

    Hola llevo casi 12 meses de baja por mi rodilla entre la mutua y la ss no han hecho mucho se van mareando entre unos y otros y mi situación es desesperante estoy en estado de ansiedad y con mucho agobio entre todo el proceso la mutua no me quiere dar informes y los pedí por escrito ,me van dando largas y presionando para que coja alta voluntaria y mi doctor ss me dice que no mejor que me espere.La mutua está ya dispuesta a llevarme al tribunal médico con presión y yo a día de hoy solo llevo dos infiltraciones en mi rodilla una resonancia y rehabilitación.Pero la mutua no me da informes ni valoraciones ni que me han infiltrado ni nada de nada yo llamo para pedir esplicaciones y solo me dicen que ya me los darán.En

    Responder
    • DAS says:
      Hace 2 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  2. Melissa Sánchez says:
    Hace 2 años

    Hola buenos dias tengo 4 meses trabajando en una empresa y se me termina el contrato en 2 meses los primeros 6 meses pero estoy sufriendo acoso laboral y insultos , y estoy sufriendo ataques de ansiedad muy fuertes si me doy de baja por ansiedad me pueden hechar ?

    Responder
    • DAS says:
      Hace 2 años

      Hola, para poder orientarte deberíamos conocer los detalles de tu caso. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  3. Francisco says:
    Hace 2 años

    Si mucho

    Responder
    • Teresa García says:
      Hace 2 años

      Muchas gracias, Francisco. ¿Estás suscrito al blog? Si lo haces, no te perderás ningún artículo nuevo que vayamos publicando. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran


Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

  • Tendencias
  • Más Comentados
  • Últimos
que dia paga la seguridad social las bajas

¿Qué día paga la seguridad social las bajas?

17 02 2021
acoso codigo penal

Acoso: código penal y pruebas necesarias para denunciar

30 03 2021
denuncia por insultos

Denuncia por insultos y amenazas: ¿qué tener en cuenta?

04 01 2019
denunciar a un profesor

¿Qué pasos son necesarios para denunciar a un profesor?

28 01 2019
tiempo maximo de baja laboral

Cuál es el tiempo máximo de baja laboral y qué hacer cuando se termina

28
baja por enfermedad

¿Cuánto cobro si estoy de baja por enfermedad común?

23
acoso codigo penal

Acoso: código penal y pruebas necesarias para denunciar

21
denuncia por insultos

Denuncia por insultos y amenazas: ¿qué tener en cuenta?

21
honorarios-inmobiliaria

¿Cuál es la comisión máxima que se puede llevar una inmobiliaria?

26 03 2021
cierre-autónomos-covid19

¿Cómo es el aplazamiento de alquiler para pymes y autónomos?

26 03 2021
baja-voluntaria-trabajo

Baja voluntaria del puesto de trabajo, ¿Qué debes saber?

15 03 2021
avisar-propietario-mudanza-pareja

¿Tengo que avisar al propietario si mi pareja se muda conmigo?

04 03 2021

© Grupo DAS 2020

Condiciones de uso de la web
Aviso legal
Política de cookies

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
  • Familia
  • Trabajo
  • Consumo y ocio
  • Transporte
  • Negocios
  • Guías Legales

© Grupo DAS

Valoramos tu privacidad ante todo

El Grupo DAS utiliza en esta web cookies propias y de terceros, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica en la POLITICA DE COOKIES para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en Ajustes.
Aceptar
Privacidad y política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

En cualquier momento puedes modificar tu decisión respecto a su uso siguiendo las indicaciones de la política de cookies.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

En cualquier momento puedes modificar tu decisión respecto a su uso siguiendo las indicaciones de la política de cookies.

Cookies técnicas
Siempre habilitado

Son cookies que debemos incluir para que las páginas web funcionen y no requieren el consentimiento del usuario. Si el usuario deshabilita este tipo de cookies a través de las preferencias de su navegador, no será posible continuar la navegación por el sitio web. Por ejemplo, nos permiten conocer si el usuario ha aceptado o rechazado la política de cookies, identificar al usuario que ha cumplimentado un formulario o detectar intentos erróneos y reiterados de conexión.

NombreDescripciónExpira
PHPSESSIDEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar el ID de sesión único de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policyLa cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies RGPD y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.1 hora
cli_user_preferenceRealiza un seguimiento de los consentimientos de cookies en el dominio actual.1 año
CookieLawInfoConsentConsentimiento de la información sobre cookies.1 año
cookie_notice_acceptedUtilizada para saber si se ha aceptado el aviso de cookies3 meses
cookielawinfo-checkbox-performanceSe utiliza para saber si se ha aceptado la categoría de cookies de performance.1 año
cookielawinfo-checkbox-necessaryAceptación automática de las cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web.1 año
cookielawinfo-checkbox-advertisementSe utiliza para saber si se ha aceptado la categoría de cookies de anuncios.1 año
cookielawinfo-checkbox-uncategorizedSe utiliza para saber si hay cookies no categorizadas, no es el caso de nuestra web.1 año
pum-8893Esta cookie controla el tiempo que tiene que pasar hasta que se vuelva a mostrar el banner informativo del Área Cliente en la página principal de das.es si se ha cerrado o hecho click sobre el botón de enlace.1 día
pum-8664Esta cookie controla el tiempo que tiene que pasar hasta que se vuelva a mostrar el banner informativo para recibir llamada al estar 30 segundos en una página de un seguro si se ha cerrado o se ha solicitado una llamada.1 semana
Cookies publicitarias comportamentales

Almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación y nos permiten desarrollar un perfil específico para mostrarle publicidad de forma personalizada, tanto dentro como fuera de la página web.

NombreDescripciónExpira
IDEUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario usa la web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio. Esto es usado para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según su perfil.2 años
VISITOR_INFO1_LIVEEsta cookie está configurada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados en un sitio web.5 meses
gwccGoogle Website Call Conversions: Si una persona ha venido de un anuncio de Google AdWords, la cookie gwcc se encarga de registrar una petición de contacto vía teléfono como conversión.2 meses
test_cookieEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.15 minutos
frFacebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios, medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.2 meses
_fbpFacebook configura esta cookie para que entregue publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de visitar este sitio.2 meses
MUIDUsado por Microsoft como un identificador único. La cookie se configura mediante scripts de Microsoft incrustados. El propósito de esta cookie es sincronizar la ID en muchos dominios de Microsoft diferentes para permitir el seguimiento del usuario.1 año
_gcl_auUtilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria en los sitios web que utilizan sus servicios.5 meses
inbenta-iaf-jsonpSirve para identificar la sesión del usuario con el fin de rastrear las diferentes acciones que este/a realice durante la misma.
ZGFzX2F1dG9jb21wbGV0ZXI%3D_ibtssnUtilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia publicitaria en los sitios web que utilizan sus servicios.5 meses
Cookies analíticas

Permiten cuantificar el número de usuarios que visitan la web y analizar la utilización que hacen los usuarios de la web.

NombreDescripciónExpira
cuvidEsta cookie generalmente se escribe en el navegador en la primera visita al sitio desde ese navegador web. Si el operador del navegador ha eliminado la cookie, y el navegador visita el sitio posteriormente, se escribe una nueva cookie __cuid con un ID de visitante diferente. Esta cookie se utiliza para determinar visitantes únicos al sitio y se actualiza con cada vista de página. Además, esta cookie se proporciona con una identificación única que la aplicación utiliza para garantizar tanto la validez como la accesibilidad de la cookie como medida de seguridad adicional.2 años
cuvonSe usa para indicar la última vez que un visitante vio una página.30 minutos
cusidEsta cookie se utiliza para establecer y continuar una sesión de usuario con el sitio. Cuando un usuario ve una página en el sitio, el código del script intenta actualizar esta cookie. Si no encuentra la cookie, se escribe una nueva y se establece una nueva sesión. Cada vez que un usuario visita una página diferente en el sitio, esta cookie se actualiza para que caduque en 30 minutos, continuando así una sola sesión mientras la actividad del usuario continúe dentro de intervalos de 30 minutos. Esta cookie caduca cuando un usuario hace una pausa en una página del sitio durante más de 30 minutos.30 minutos
GPSYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.30 minutos
_dc_gtm_UA-xxxxxxxx-xGoogle Tag Manager. Cookie utilizada por Google para añadir el código de seguimiento de Google Analytics desde Google Tag Manager.1 minuto
_gidEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio. Se usa para distinguir a los usuarios.1 día
_gaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, camapign y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico de la web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.2 años
MUIDBMicroSoft utiliza esta cookie y recopila datos sobre usuarios de visitas en múltiples sitios web. Estos datos se utilizan para analizar la eficiencia de los anuncios en las webs.1 año
MREsta cookie se utiliza para medir el uso del sitio web con fines analíticos.5 meses
_hjidEsta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la identificación de usuario aleatoria, exclusiva de ese sitio en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá a la misma ID de usuario.1 año
Guardar y aceptar