Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Acoso: código penal y pruebas necesarias para denunciar

por DAS Seguros
en Acoso y ciberbullying, Familia
publicado en 05 marzo 2018 - Updated on 14 diciembre 2021
acoso codigo penal

ARTÍCULO REVISADO EN 2021

El delito de acoso no estaba regulado en el Código Penal como un delito específico hasta la reforma que se produjo en el año 2015. Anteriormente, se regulaban delitos como las amenazas o el maltrato psicológico. Vamos a analizar cómo se regula el acoso en el Código Penal y qué pruebas se necesitan para denunciar.

Con la regulación de cada delito  se buscar proteger un bien jurídico específico y, en el caso del delito de acoso es la libertad de las personas, en particular la libertad de obrar, además de la seguridad.

Tanto un adulto como un menor pueden vivir situaciones en las que otra persona envía continuamente mensajes en los que insulta o en las que otra persona les sigue, aunque no actúe ni haga nada más. Ahora todas estas conductas tienen una respuesta penal.

¿Necesitas un abogado?

Contenidos
Denuncia por acoso: ¿En qué consiste el acoso según el Código Penal?
Cómo reunir pruebas del acoso
¿Qué sanciones tiene el delito de acoso?

Denuncia por acoso: ¿En qué consiste el acoso según el Código Penal?

El acoso según el Código Penal, consiste en realizar alguna de las siguientes conductas de forma reiterada y sin autorización:

  • Vigilar, perseguir o buscar la cercanía física de la víctima.
  • Establecer contacto con la víctima o intentarlo a través de cualquier medio de comunicación o por medio de otras personas.
  • Utilizar de forma indebida los datos personales de la víctima para adquirir productos o servicios o que terceras personas se pongan en contacto con ella.
  • Atentar contra su libertad o contra su patrimonio o contra la libertad o patrimonio de otra persona próxima a la víctima., in
  • En el caso en que la víctima sea una persona especialmente vulnerable, por su edad o por alguna enfermedad, la pena será de prisión de 6 meses a 2 años.

Si el delito se comete contra el cónyuge, ascendientes o descendientes se podrá imponer una pena de prisión será de 1 a 2 años o trabajos en beneficio de la comunidad de 60 a 120 días.

Por otra parte, si la conducta de acoso da lugar a la comisión de un delito se podrá imponer la pena que corresponda a ese delito.

¿Necesitas un abogado?
CTA - botón - acoso

Cómo reunir pruebas del acoso

Probar el acoso en algunos casos como el ciberacoso puede resultar complicado porque la persona que lo realiza puede no dejar rastro. Sin embargo, es importante guardar o tener en cuenta todo aquello que pueda servir después en una posible denuncia para demostrar la existencia de acoso, por ejemplo:

  • Informes médicos o psicológicos.
  • Partes de baja.
  • Denuncias anteriores.
  • Correos electrónicos.
  • Fotografías.
  • Mensajes en aplicaciones de mensajería instantánea o foros.
  • Pantallazos de comentarios o publicaciones en redes sociales.
  • Testigos. Por ejemplo, compañeros de trabajo en caso de acoso laboral, o compañeros de colegio en caso de acoso escolar.
¿Necesitas un abogado?

¿Qué sanciones tiene el delito de acoso?

Este tipo de delito puede sancionarse con una pena que puede oscilar entre los 3 meses y los 2 años de prisión o una multa  de 6 a 24 meses, pudiendo interponerse solamente una de las dos.

En el caso de que la víctima sea una persona vulnerable por edad, situación o enfermedad únicamente se podrá sancionar con la pena de prisión de 6 meses a 2 años.

MULTAS/PENAS Multa Pena
Acoso a persona no vulnerable 6 a 14 meses 3 meses a 2 años
Acoso a persona vulnerable – 6 meses a 2 años
Multas y penas por delito de acoso

El seguro de Grupo DAS Ciberbullying  incluye la aplicación Proofup, que permite a los menores capturar y grabar una situación de acoso y compartirla con sus padres, por lo que funciona como una forma de recopilar pruebas en el caso de ciberacoso a menores de edad.

CTA - botón - acoso
Si tienes dudas sobre la forma de obtener alguna prueba o sobre la forma de denunciar el acoso, debes consultar con un abogado especializado en el delito de acoso para que te aconseje y te indique qué puedes hacer.

DAS - CTA de post - Ciberbullying

Share25568Tweet15980Send

Artículos relacionados

impago de la pensión de alimentos

¿Qué hacer en caso de impago de la pensión de alimentos?

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 09 06 2022 - Updated on 17 06 2022
0

¿Tu expareja no se hace cargo de la pensión de alimentos? Te contamos qué puedes hacer para solucionar esta situación....

convenio de divorcio y modificación de medidas paternofiliales

Convenio de divorcio: ¿Puede modificarse con el tiempo?

por Grupo DAS
en Divorcio
publicado en 22 04 2022 - Updated on 17 06 2022
0

Por lo general, existe mucha confusión sobre si se puede o no modificar el convenio de divorcio y, en concreto,...

pérdida o robo de mascotas

Mascotas: cómo actuar ante pérdida o robo

por Grupo DAS
en Familia
publicado en 22 04 2022 - Updated on 03 05 2022
0

La pérdida o robo de mascotas no es algo habitual, pero le puede suceder a cualquiera. Por eso, en este...

Más Comentados 21

  1. Dayana lisbeth blanco garcia says:
    Hace 4 años

    De que se trata el cyber acoso

    Responder
    • DAS says:
      Hace 4 años

      En este post encontrarás más información: https://www.das.es/blog/que-tipos-de-ciberbullying-existen/ Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  2. Betzabe says:
    Hace 4 años

    Clara y precisa información. Sin duda es una breve guía de orientación a víctimas de acoso.

    Responder
  3. ROSARIO BADILLO says:
    Hace 4 años

    NECESITO HACER UNA DENUNCIA SOBRE ACOSO.

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  4. Margarita says:
    Hace 3 años

    Ola estoy con un dolor de rodillas y no me presenté a trabajar y llegó el patrón a mi domicilio disiembre k el me llevaría al doctor pero ya mi esposo m IVA a yebar y el patrón nos estuvo diciendo x varios kilómetros y mi esposo semolesto y se detuvo para kerer golpear al patrón x estar siguiéndolo y le dije k no lo golpeara p evitar problemas fijamente x favor k hago

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  5. Lizeth says:
    Hace 3 años

    Pues qyiero denunciar

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola, deberíamos ver tu caso en concreto para poder orientarte correctamente. Si quieres recibir información sobre cómo proteger tus derechos como trabajador, rellena el formulario que encontrarás aquí: https://www.das.es/blog/landing/das-contacto-asesor-laboral/ y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte un servicio más personalizado. Esperamos haberte ayudado.

      Responder
  6. RICARDO says:
    Hace 3 años

    para poder demandar por acoso a una persona que no te deja tranquilo y ademas esta utilizando información personal para dañar pisicologicamente a terceros

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola, esperamos poderte ayudar más con este artículo: https://www.das.es/blog/denunciar-acoso-laboral/ Saludos,

      Responder
  7. Itzel says:
    Hace 3 años

    Como puedo denunciar por acoso y difamasion
    llevo pasando esto desde hace casi un año, necesito ayuda por favor

    Responder
    • DAS says:
      Hace 3 años

      Hola Itzel, esperamos poderte ayudar con este artículo https://www.das.es/blog/delito-de-acoso-que-hacer/ saludos

      Responder
  8. ROSALBA VANEGAS says:
    Hace 3 años

    Cordial Saludo
    Esto seria de mas ayuda si estuviera incluido mi caso.

    Responder
  9. Luis Carlos Hoyos Rodriguez says:
    Hace 3 años

    Si, muy interesante y dese luego que me sirve para ayudarle a una compañera. Muchas Gracias.

    Responder
  10. Oscar says:
    Hace 3 años

    Si muy buen artículo

    Responder
  11. Rosalinda says:
    Hace 3 años

    si me parecio mu buena

    Responder
  12. Sandra says:
    Hace 3 años

    Si me ha Sido de utilidad ya vi que pruebas debo tener para acusar a un anciano que siempre me molesta al pasar

    Responder
  13. Egilda Cordero says:
    Hace 2 años

    Excelente

    Responder
    • Isaac Díez says:
      Hace 2 años

      Nos alegramos mucho, Egilda. 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS