Blog DAS
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo
No Result
View All Result
Seguros de tus derechos
No Result
View All Result
Solicita más información
Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo. Tu seguro de impago de alquiler desde 15€. Conócelo.

Accidente moto: 5 precauciones legales que debes tener

por Grupo DAS
en Accidentes, Transporte
publicado en 01 febrero 2023
accidente moto

Post actualizado en febrero 2023

En las ciudades y por las carreteras cada vez hay más motos. Son un modo más cómodo de llegar a todas partes y de disfrutar de la carretera. Sin embargo, es necesario tomar todas las medidas de seguridad necesarias y aun así, puede suceder un imprevisto (una tormenta, un despiste de otro conductor, por ejemplo) que ocasione un accidente de moto en el que se vean implicados otros vehículos.

Antes de nada, debes saber que existe la obligación de socorrer a los accidentados, estén o no heridos como consecuencia del accidente. La omisión del deber de socorro puede ser castigada con una pena de multa de 3 meses a 12 meses. En el caso en que la víctima lo sea por un accidente fortuito en el que se omitió auxilio, la pena será de prisión de 6 a 18 meses, y si el accidente se debe a imprudencia la prisión será de 6 meses a 4 años.

El Código Penal también recoge el delito de abandono del lugar del accidente para aquellos conductores que abandonen el lugar del accidente, aunque no exista riesgo para los perjudicados. En este caso, si se trata de una acción imprudente del conductor se le podrá condena a una pena de prisión de 6 a 4 años y la privación de conducir de 1 a 4 años. Si se trata de un accidente fortuito la pena será de 3 a 6 meses de prisión y la privación de conducir de 6 meses a 2 años.

Como consecuencia de lo anterior, tanto si te ves implicado en el accidente como si lo presencias, tendrás que actuar, salvo que hayan llegado ya la policía y las ambulancias, en cuyo caso deberás evitar entorpecer el tráfico.

Contenidos
Precauciones ante un accidente de moto
Sistema de seguridad para accidente: eCall

Precauciones ante un accidente de moto

Lo primero que tendrás que hacer es mantener la calma e intentar pensar con claridad para actuar de forma útil y rápida. En general, tendrás que tener las siguientes precauciones:

  • Protégete. Si conduces un vehículo detente en una zona segura y no salgas del coche sin ponerte el chaleco reflectante.
  • Protege la zona. A continuación, señaliza la zona con los triángulos reflectantes para evitar que haya otro accidente. Esto es especialmente importante cuando hay un motorista que puede haber quedado tendido en el suelo y es muy difícil de ver para otros conductores.
  • Avisa a los servicios de emergencia. Acércate a los heridos, comprueba cómo están y llama rápidamente a los servicios de emergencia (112). Si actúas rápido y haces esa llamada enseguida reducirás las consecuencias del accidente. Te van a preguntar dónde estás, cuántos vehículos están accidentados, cuántos heridos hay y en qué estado están. Intenta no asustarte y ser lo más preciso. 
  • Presta ayuda. Por lo general, se aconseja no mover a los heridos hasta que no llegue una ambulancia, sin embargo, hay casos en que, por la situación de peligro o por otro motivo hay que mover al herido. Lo más importante es mover a la persona como un bloque para evitar agravar las lesiones o heridas que pueda tener. Si hay un motorista, evita quitarle el casco, los guantes o la ropa.

  • Botiquín de primeros auxilios. Aunque no es obligatorio, sí es aconsejable llevar un botiquín con guantes, algodón, vendas, esparadrapo, tijeras y desinfectante.

  • Contratar un seguro. Tener un seguro de responsabilidad civil es obligatorio, por otro lado, contar con un seguro de asistencia legal no sólo es prevención, sino que te permitirá poder consultar en el mismo momento del accidente con un abogado especialista sobre la mejor manera de proceder.

Sistema de seguridad para accidente: eCall

Algunos vehículos ya disponen de un sistema de seguridad para accidente que puede reducir el tiempo que tardan en llegar los servicios de emergencia al lugar del accidente. Se llama eCall y lo que hace es que avisa automáticamente a los servicios de emergencia en caso de que el vehículo tenga un accidente.

Desde 2018 este sistema es obligatorio en los turismos nuevos, pero todavía no se ha regulado su utilización en las motos. Esto no quiere decir que todos los coches vendidos a partir de esa fecha incorporen este sistema de manera obligatoria, sino que cualquier modelo nuevo lanzado por una marca con fecha de homologación posterior a dicha fecha tendrá que incorporarlo de serie.

Share226Tweet141Send

Artículos relacionados

controles seguridad aeropuertos

Controles de seguridad en los aeropuertos: ¿cómo van a funcionar a partir de ahora?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 27 02 2023 - Updated on 20 03 2023
0

Líquidos de hasta 100ml, descálzate, iPads y ordenadores fuera de la maleta o bolso...todos sabemos cómo es la tediosa tarea...

Female hand on car steering wheel, woman driving personal land vehicle

Retirada del carnet de conducir: ¿Qué hago si me lo retiran?

por Grupo DAS
en Carnet y puntos
publicado en 01 02 2023
10

Post actualizado en febrero 2023 Desde el 1 de julio de 2006 el carnet de conducir en España funciona por...

peligro-animales-sueltos

Atropello fauna salvaje: ¿qué debes saber?

por Grupo DAS
en Transporte
publicado en 24 11 2022 - Updated on 22 12 2022
0

Como establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor es el responsable del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros expertos te asesoran

Descubre todas nuestras guías

Nuestros expertos las han redactado para ayudarte a ti y a tu a tu familia a estar protegidos.

Guías legales

Categorías

  • Accidentes
  • Acoso laboral
  • Acoso y ciberbullying
  • Bajas
  • Carnet y puntos
  • Comunidad de vecinos
  • Contratos de alquiler
  • Contratos y pensiones
  • DAS Corporativo
  • Dependencia
  • Derechos
  • Despidos
  • Digitalización
  • Divorcio
  • Familia
  • Garantías y reclamaciones
  • Gastos
  • Impago de alquiler
  • Impuestos
  • Inmueble
  • Inquilinos
  • Internet
  • Jubilación
  • Morosidad y deudas
  • Multas y sanciones
  • Negocios
  • Paro y ertes
  • Pensiones
  • Propietarios
  • Pymes y autónomos
  • Reclamaciones
  • Recursos y reclamaciones
  • Senior
  • Servicios
  • Tasa de alcoholemia
  • Testamento y herencias
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vacaciones y excedencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Suscríbete

QUIERO RECIBIR NOTICIAS

  • Inmueble
    • Comunidad de vecinos
    • Contratos de alquiler
    • Gastos
    • Impago de alquiler
    • Inquilinos
    • Propietarios
  • Familia
    • Acoso y ciberbullying
    • Derechos
    • Divorcio
    • Garantías y reclamaciones
    • Internet
    • Servicios
  • Trabajo
    • Acoso laboral
    • Bajas
    • Contratos y pensiones
    • Despidos
    • Paro y ertes
    • Vacaciones y excedencias
  • Senior
    • Dependencia
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Testamento y herencias
  • Transporte
    • Accidentes
    • Carnet y puntos
    • Multas y sanciones
    • Recursos y reclamaciones
    • Tasa de alcoholemia
  • Negocios
    • Digitalización
    • Impuestos
    • Morosidad y deudas
    • Pymes y autónomos
    • Reclamaciones
  • Guías Legales
  • DAS Corporativo

© Grupo DAS